• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Interporc participa en el 9º Congreso de Porcicultores de México

           

Interporc participa en el 9º Congreso de Porcicultores de México

11/05/2022

Alberto Herranz, director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha llamado a la unió del sector, “es muy importante priorizar nuestra unidad. Remar juntos en la misma dirección es la manera de conseguir los objetivos marcados”.

Herranz ha intervenido en el bloque dedicado a ‘Industria y Sociedad: ¿De qué manera está comprometida la porcicultura con la sociedad?’ del 9º Congreso Nacional de Porcicultores de México (OPORMEX), que contó con la asistencia de 2.000 profesionales del sector porcino.

Como ejemplo, el director de INTERPORC ha señalado que “el sector porcino debe trabajar unido para identificar adecuadamente las nuevas necesidades y demandas de los consumidores, y darles respuesta integrándolas en nuestras prioridades”.

En ese sentido, ha destacado que “así lo hemos hecho en el sector porcino español, donde hemos integrado en nuestro ADN el bienestar animal, gracias al reglamento técnico IAWS puesto en marcha de manera voluntaria por el sector, y la sostenibilidad integral, es decir, la sostenibilidad económica, social y medio ambiental. Todas nuestras acciones y procesos de trabajo van encaminados a alcanzar la excelencia en esos parámetros”.

En esa tarea, se ha referido también a la adaptabilidad y rapidez que precisa el sector. “Nunca hay que perder de vista la evolución de las demandas de los consumidores, ya que si estas se monitorizan adecuadamente podemos anticiparnos a los acontecimientos y a las nuevas tendencias que surgen”.

Algo de vital importancia, ha puntualizado “tanto por la competitividad de los mercados como por la necesidad de prevenir las crisis reputacionales que generan las ‘falsas noticias’.

“Adaptar la comunicación sectorial a ese nuevo consumidor es el modo de que nuestros mensajes calen y podamos combatir adecuadamente las fake news interesadas que tergiversan la realidad de la carne de cerdo y de nuestra actividad”.

Por último, el director de INTERPORC ha insistido nuevamente en que “la comunicación funciona mejor si todo el sector está unido”.

Como muestra de comunicación sectorial, Herranz ha presentado las últimas campañas que ha realizado la Interprofesional en España y ha puesto como ejemplo su evolución, desde el año 2013 hasta el año 2022, en donde “buscamos mostrar el modo en que la Interprofesional se ha ido adaptando a las necesidades del sector y de los consumidores.”

Para ello, ha recordado que al comienzo se buscaba incidir en las bondades del producto y combatir los falsos mitos, pasando por la importancia de llegar a los más jóvenes, para “otorgar en la actualidad una prioridad mayor a las familias, es decir, todas aquellas que están detrás del sector y que lo convierten en un sector líder en factores como la sostenibilidad y el bienestar animal”, sentencia Herranz.

España ha participado como país invitado en OPORMEX, en donde ha buscado trasladar al sector porcino mexicano toda su experiencia y conocimiento en las diferentes materias en que trabaja.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo