Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / El proceso de arrendamiento de fincas rústicas de la Diputación de León discrimina a la mujer, según ASAJA

           

El proceso de arrendamiento de fincas rústicas de la Diputación de León discrimina a la mujer, según ASAJA

09/05/2022

La organización agraria ASAJA de León se dirigió el viernes al presidente de la Diputación, Eduardo Morán, pidiendo que se paralice el proceso por el que la institución arrienda 8 lotes de fincas rústicas de su propiedad, de una superficie total de 79,6 hectáreas, en la Finca Las Matillas, de Bustillo del Páramo, ya que las bases que lo regulan discriminan a un buen número de mujeres.

El Servicio de Contratación y Patrimonio de la institución ha informado, a quién se lo ha solicitado, que las explotaciones bajo la fórmula jurídica de Titularidad Compartida no pueden acceder a dichos arrendamientos ya que no está contemplado en las bases que se hicieron públicas el 27de abril en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

ASAJA considera que esto es discriminatorio para con las parejas de agricultores y agricultoras que gestionan su explotación bajo la figura de Titularidad Compartida, una figura creada precisamente bajo un gobierno socialista, pero que con el paso del tiempo potencian todas las administraciones agrarias de España con independencia de la fuera política que las gobierna. León es precisamente la provincia de España con más Titularidades Compartidas en funcionamiento, en concreto con 155 de un total de 993. ASAJA lamenta que este ataque a los derechos de la mujer agricultora se haya producido por parte de la Junta de Gobierno de una diputación entre  cuyos diputados integrantes hay dos que a su vez son los máximos responsables de la organización agraria UGAL-UPA, como es Avelina Vidal y Matías Llorente.

ASAJA ha pedido al presidente de la Diputación que paralice el proceso y se convoque de nuevo con unas bases no discriminatorias y que contemplen toda la realidad agraria de las explotaciones de la provincia, en particular todas las fórmulas jurídicas, y le ha anunciado que se reserva el derecho a presentar los correspondientes recursos si la petición no es atendida.

Para más información sobre este tema, pinche aquí.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025
  • Más de 7.000 mujeres son jefas de una explotación agraria en Aragón 10/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo