El Parlamento Europeo aprobó ayer el informe sobre el Plan de Acción Ecológica, propuesto por la Comisión Europea el año pasado. El informe subraya específicamente los diferentes puntos de partida de los Estados miembros, y exige un enfoque sólido impulsado por el mercado. La Comisión de Agricultura del PE lo adoptó por unanimidad en abril pasado.

Para el desarrollo del sector ecológico también se destaca la necesidad de apoyar a los agricultores en su proceso de conversión y que los minoristas no se beneficien excesivamente de los mayores márgenes de los productos ecológicos (por tanto, la importancia de la Directiva sobre prácticas comerciales desleales).
El informe también se centra en lo importante de apoyar a la ganadería y la acuicultura ecológica, dos de los sectores donde el incremento potencial de la producción ecológica es mayor.
Asimismo, los europarlamentarios inciden en su informe sobre el fortalecimiento de la producción ecológica en los programas escolares de la UE y en la contratación pública, así como en el uso de las tecnologías digitales y la investigación y la innovación para apoyar el desarrollo del sector.
Para el COPA-COGECA, que el PE haya aprobado el informe supone el reconocimiento a una transición a la agricultura ecológica impulsada por el mercado, al tiempo que insiste en que dicha transición debe ser respaldada, no solo por el apoyo de la PAC, sino también por el desarrollo de los insumos que necesitan los agricultores, como semillas y productos fitosanitarios, tanto en cantidad como en calidad, de acuerdo con los requisitos ecológicos.
El COPA-COGECA también está de acuerdo con la solicitud que ha hecho el PE para que se evalúe el impacto aumentar el porcentaje de superficie agrícola en producción ecológica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.