La Comisión Europea ha abierto una consulta pública sobre su «Iniciativa para lograr un sistema alimentario más sostenible», como parte de la ‘Estrategia de la granja a la mesa». Con esta iniciativa marco, la Comisión tiene la intención de hacer que los sistemas alimentarios sean más sostenibles, proporcionen alimentos saludables y ecológicos, no reduzcan la biodiversidad, contrarreste las tendencias globales en el clima y aseguren la soberanía alimentaria. También incluirá el establecimiento de un etiquetado adecuado de los alimentos para ayudar a los consumidores a tomar decisiones sostenibles, según se recoge en la nota de la CE.
Todos estos objetivos que propone la Comisión son muy loables, pero por un lado, parecería que ahora la UE no cuenta con una agricultura sostenible que proporciona alimentos saludables y por otro, tampoco se aclara como conseguirlo, asegurando la soberanía alimentaria. La iniciativa habla de apoyar y acelerar esta transición a la sostenibilidad, por lo que indica que se debe asegurar que sea lo más ambiciosa y efectiva posible, y proporcione las herramientas adecuadas para que todos los actores del sistema alimentario actúen de manera sostenible.
La consulta tendrá una duración de 12 semanas, hasta el 21 de julio de 2022, y se espera que recopile puntos de vista y datos sobre cuestiones clave, principalmente sobre cómo garantizar la sostenibilidad y la resiliencia de los sistemas alimentarios de una amplia gama de ciudadanos y partes interesadas de la UE y de terceros países.
El cuestionario de consulta está disponible en todas las lenguas oficiales de la UE. También están previstas otras actividades de consulta, incluidas encuestas y talleres de expertos, consultas de grupos de expertos de las partes interesadas y los Estados miembros, así como consultas específicas con otras instituciones de la UE.
Para acceder a la consulta pública
Resultado, que los verdes y los policuchos haran lo que sea para repartirse el pastel, trayendo la alimentacion de paises terceros y abandonar la agricultura europea para que todo este muy verdecito.
Asi es, lo k buscan es repartirse los fondos ee la pac sin producir nada…
Y ya k kieren una consulta, la mia es la siguiente:
Con sostenibilidad y resilencia deberíamos kitar el 70% de los funcionarios y al resto pagarles la mitad de su sueldo. Solo así se podría abordar el verdadero problema k trae la ontaminacion, la despoblación, y demás problemas, pork los verdaderos contaminantes son los funcionarios y políticos k no aportan nada y obligan a sobreproducir… solo así podremos terminar con el problema de la contaminación.