La superficie sembrada de cereales de invierno en España (cosecha 2022) es algo más baja que la del año anterior, concretamente un 0,9% menos hasta los 5,49 millones de ha frente a las 5,54 Mha sembradas en el invierno 2020, de acuerdo con las últimas estimaciones publicadas por el Ministerio de Agricultura en su informe de Avances de Superficie, con datos a 28 de febrero. La superficie de trigo blando se estima en 1,8 Mha y la de cebada total en 2,3 Mha.
Por cultivos, sólo se produce un ascenso del 1,7% en centeno hasta las 119.800 ha y de un 1,6% en la cebada de dos carreras hasta 2,29 Mha.
Por el contrario, los descensos se registran en trigo duro (-14,8 %) hasta 254.000 ha, la cebada de seis carreras (-4 %) hasta 254.000 ha, la avena (-2,6 %) hasta 493.600 ha, triticale (-1,5 %) y trigo blando (-0,4 %) hasta 1,8 Mha.
Claro, nos aborrecen con payasadas ecológicas y tonterias los de las juntas ocas y demás burócratas … y claro, la gente entre el precio de los insumos k nos csrgan de impuesto un 70%, las normas ecoterroristss infumables y demás payasadas, pues normal k siemvre menos (más barbecho, más envejecido el sector, menos produccion, lo normal…).
Es lo k kieren aki en europa, recaudar y bajar las producciones.
Pues eso, a ver k consecuencias traen las políticas …
Como esto siga así , con los precios de los ínsumos y si no se asegura unos precios rentables de las producciones; a otro año, a ver quien es el osado que siembra cereales en el secano español.
Desde luego conmigo que no cuenten para que tire abono a 800-900 €/ tonelada, y como consecuencia no sembraré cereal. Girasol, legumbres y barbecho. La tierra , la maquinaria y mi cuerpo lo agradeceran. además la cuenta bancaria no sufrirá para que otros vivan a mis espensas.
Totalmente deacuerdo. Al año k viene a ver como se comportan los políticos k igual adelantamos la agenda 20 y trinca y dejamos de sembrar…
Y espera, k esta la gente muy harta de las ocas, juntas y basura ecoterrorista de la institución. K esto puede terminar mal.