Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La superficie sembrada de cereales de invierno en España es algo inferior al año anterior

           

La superficie sembrada de cereales de invierno en España es algo inferior al año anterior

22/04/2022

Foto: Mª José Maluenda

La superficie sembrada de cereales de invierno en España (cosecha 2022) es algo más baja que la del año anterior, concretamente un 0,9% menos hasta los 5,49 millones de ha frente a las 5,54 Mha sembradas en el invierno 2020, de acuerdo con las últimas estimaciones publicadas por el Ministerio de Agricultura en su informe de Avances de Superficie, con datos a 28 de febrero. La superficie de trigo blando se estima en 1,8 Mha y la de cebada total en 2,3 Mha.

Por cultivos, sólo se produce un ascenso del 1,7% en centeno hasta las 119.800 ha y de un 1,6% en la cebada de dos carreras hasta 2,29 Mha.

Por el contrario, los descensos se registran en trigo duro (-14,8 %) hasta 254.000 ha, la cebada de seis carreras (-4 %) hasta 254.000 ha, la avena (-2,6 %) hasta 493.600 ha, triticale (-1,5 %) y trigo blando (-0,4 %) hasta 1,8 Mha.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Psicopatas improductivos y parasitos dice

    22/04/2022 a las 06:14

    Claro, nos aborrecen con payasadas ecológicas y tonterias los de las juntas ocas y demás burócratas … y claro, la gente entre el precio de los insumos k nos csrgan de impuesto un 70%, las normas ecoterroristss infumables y demás payasadas, pues normal k siemvre menos (más barbecho, más envejecido el sector, menos produccion, lo normal…).
    Es lo k kieren aki en europa, recaudar y bajar las producciones.
    Pues eso, a ver k consecuencias traen las políticas …

    Responder
  2. Julio dice

    22/04/2022 a las 12:12

    Como esto siga así , con los precios de los ínsumos y si no se asegura unos precios rentables de las producciones; a otro año, a ver quien es el osado que siembra cereales en el secano español.

    Desde luego conmigo que no cuenten para que tire abono a 800-900 €/ tonelada, y como consecuencia no sembraré cereal. Girasol, legumbres y barbecho. La tierra , la maquinaria y mi cuerpo lo agradeceran. además la cuenta bancaria no sufrirá para que otros vivan a mis espensas.

    Responder
    • Lo k mal empieza, mal termina dice

      23/04/2022 a las 12:46

      Totalmente deacuerdo. Al año k viene a ver como se comportan los políticos k igual adelantamos la agenda 20 y trinca y dejamos de sembrar…
      Y espera, k esta la gente muy harta de las ocas, juntas y basura ecoterrorista de la institución. K esto puede terminar mal.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo