Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los productores de girasol dispondrán de más tiempo para modificar sus declaraciones de seguro

           

Los productores de girasol dispondrán de más tiempo para modificar sus declaraciones de seguro

18/04/2022

El Ministerio de Agricultura publicó el martes en el Boletín Oficial del Estado una orden que modifica las condiciones establecidas en el 42º Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados en las pólizas de seguros en parcelas de secano, en la línea de seguro de explotaciones de cultivos herbáceos extensivos para el año 2022. El objetivo de esta modificación es permitir que los productores de girasol dispongan de más tiempo para modificar sus declaraciones de seguro.

En concreto, la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) ha ampliado el plazo para registrar las bajas de parcelas por no siembra y altas de nuevas parcelas del cultivo del girasol hasta el 25 de abril en la Comunidad Autónoma de Andalucía. La norma que regula este seguro establecía que estas bajas y altas podían admitirse en las declaraciones de seguro de secano hasta el 15 de abril en Andalucía y hasta el 15 de junio en el resto del ámbito de aplicación del seguro.

Con esta ampliación se adapta el seguro de explotaciones de cultivos herbáceos extensivos a las necesidades actuales del sector, en concreto en el cultivo del girasol, ya que permite a los asegurados disponer de más tiempo para modificar las declaraciones de seguro y adaptarse a la nueva situación.

Foto: Oscar Sanz

Con esta modificación, esta línea de seguro se adapta a las excepciones contempladas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para el pago único relativas a la utilización de las tierras de barbecho.

Para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania se ha adoptado una serie de medidas en el marco de la Política Agraria Común (PAC), tanto en la legislación comunitaria como en la nacional, para permitir que las tierras que iban a quedar en barbecho puedan ser pastoreadas o sembradas desde el 1 de abril, sin que ello suponga problema alguno para el agricultor en el pago de las ayudas.

A esto se añade la circunstancia de que las precipitaciones registradas en las últimas semanas han podido provocar retrasos en las siembras de girasol en estas tierras de barbecho.

El Sistema de Seguros Agrarios constituye un eje fundamental de la política agraria nacional. Por este motivo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aumentado el presupuesto destinado en 2022 a subvencionar la contratación de las pólizas hasta los 257,7 millones de euros.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Venga vamos a sembrar los barbechos!!! dice

    18/04/2022 a las 06:47

    Se modifica el plazo para sembrar en los barbechos? Jojjojojo

    El otro día leí k este año se iban a sembrar 600.000 has más para paliar los efectos del desabastecimiento «por culpa de la guerra» jojojojojo, no cabe un tonto más en este país…
    Lo primero, si llegamos a tener desabastecimiento, no será por culpa de la guerra, será por culpa de las políticas verdes de Bruselas y España, y lo segundo, k no se va sembrar más de un 10% de esas 600.000 hectsteas, pork si se hubiese avisado en octubre del año pasado, podría ser k la gente se hubiese animado a sembrar cebada centeno o trigo, pero poner girasol o maíz en los barbechos? Jajajajajaja, fuera de fechas, con los precios de los insumos a fuego y aki k no se pueden criar de verano…
    Algun tonto engañaran, pero k pais tan bonito estan dejando los socialcomunistas. Pork estas intentonas de engañarnos para k sembremos, solo indican k estamos gobernados por analfabetos, k viven al margen de la realidad. En ocasiones tengo dudas de k si será verdad k además de malos y actuar con esa crueldad, nuestros gobernantes no se enteran…

    Responder
  2. Jose C. Ramos dice

    18/04/2022 a las 08:17

    Con el girasol a 1000€/Tn y la práctica nula necesidad de abono, ni de fitosanitarios de este cultivo. No aprovechar la oportunidad de sembrar los barbechos de Girasol no parece muy inteligente.

    Responder
    • Sembrar barbechos de girasol será otra ruina con abonos a 1200€ tonelada, además.as el precio del girasol el día de cosechar bajara como siempre dice

      19/04/2022 a las 04:40

      Se nota k no te dedicas a esto… es lo k tiene cuando se habla desde el sillón o un despacho politico, k se vive al margen de la realidad. Este año, lo sabemos todos k nos dedicamos a esto, k no se va sembrar girasol en barbechos. Además, de sembrarse los barbechos al ser el girasol un cultivo de bajo rendimiento, hay k tener en cuenta la basculacion de cultivos, k lo único k pueden traer sembrar girasol es desabastecimiento.

      Responder
    • Angel dice

      19/04/2022 a las 13:51

      Los barbechos se suelen dejar en tierras de peor calidad, con lo cual la rentabilidad baja. Además al año siguiente el cultivo que se siembra también da menor rentabilidad sobre cama de girasol.
      ESTOS POLÍTICOS SIEMPRE NOS ENGAÑAN.
      LAS POLÍTICAS VERDES NOS LLEVARÁN A LA RUINA.
      ENTONCES ALGUNOS APRENDERAN

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo