Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Cereales o girasol en lugar de arroz y con ayuda agroambiental, petición de UPA-A

           

Cereales o girasol en lugar de arroz y con ayuda agroambiental, petición de UPA-A

12/04/2022

38.000 hectáreas sin sembrar cereales ni girasol, en el caso de que no haya dotación de agua para el arroz. Esa es la previsión de UPA Andalucía si la Consejería de Agricultura finalmente no atiende su solicitud e incluye los barbechos, los cereales de invierno y las oleaginosas como cultivos alternativos al arroz dentro de las ayudas agroambientales. UPA Andalucía teme que la Junta quiera publicar una orden de ayudas en la que solo puedan obtener compromisos las parcelas que se siembren de arroz o las que estén en barbecho, sin permitir que otros cultivos puedan acogerse a la ayuda agroambiental del arroz. Y esto, especialmente en una campaña con restricciones de riego que impedirán a muchos agricultores sembrar arroz, sería una catástrofe.

UPA Andalucía ya presentó alegaciones, a finales de febrero de 2022, a la Orden de 26 de mayo de 2015 por la que se aprueba la concesión de subvenciones a la Medida 10: agroambiente y clima, incluidas en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. En nuestro escrito proponíamos incluir el barbecho, los cereales de invierno y las oleaginosas como cultivos válidos no elegibles debido a que, “desafortunadamente, la convocatoria en esta campaña coincide con un año de drásticas restricciones en el regadío, por lo que es muy probable que se imposibilite la siembra del arroz. Es por ello necesario contemplar dicha modificación para que los beneficiarios potenciales de estas ayudas puedan acogerse a ellas, aunque no soliciten el pago en la campaña 2022”.

Esta petición se ha hecho en base que de que la Comisión Europea publicó el pasado 25 de marzo la decisión de Ejecución 2022/484 por la que se establecen excepciones a la normativa comunitaria de la PAC en lo que respecta a dos de las prácticas para acceder al pago verde para el año 2022: la diversificación de cultivos y el mantenimiento de superficies de interés ecológico. De ahí que UPA Andalucía recuerda que el pago verde remunera las prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente y que, por lo tanto, las excepciones establecidas tienen el objeto de facilitar un aumento del potencial de producción agrícola de la Unión Europea, tanto para el suministro de alimentos como de piensos, para compensar la pérdida de productos que habitualmente se importan de Rusia y Ucrania.

Por todo ello, UPA Andalucía vuelve a hacer un llamamiento a la Consejería de Agricultura para que atienda sus alegaciones, permita la siembra de cultivos alternativos al arroz y los incluya en las ayudas agroambientales al arroz para que esas 38.000 hectáreas puedan sembrarse, que los agricultores no pierdan más capacidad económica y, además, se puedan obtener producciones, en un contexto de dificultad en su disponibilidad por la invasión de Ucrania por parte de Rusia, como puede ser el girasol y los cereales para la obtención de piensos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Manuel dice

    12/04/2022 a las 08:40

    Según k tierras de arroz (burencas y salitrosas), solo sirven para el arroz o el forraje de hoja estrecha, así k da igual las agroambientales pork su producción se limita a dos clases de cultivos, y esto es así en el 80% de las tierras donde se cultiva arroz en España.

    Responder
  2. y vuelta la burra al trigo dice

    12/04/2022 a las 10:57

    claro hombre y que tambien puedan cobrar el acoplado del girasol. menuda jeta. sabiendo como saben que la mayoria de la tierras de arroz no valen para girasol. pero para lo que si valen es para tirar cuatro pipas y a cobrar como antaño. y luego diremos que la sociedad no nos comprende.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo