Las medidas propuestas por la Comisión Europea para aumentar la producción de cultivos herbáceos de la UE permitirán a los agricultores aumentar su superficie de siembra de maíz, girasol y proteaginosas. Como resultado, la cosecha de la UE de 2022 puede ser muy buena para los cereales y las semillas oleaginosas, siempre que prevalezcan condiciones meteorológicas normales, de acuerdo con las estimaciones del último informe de perspectivas a corto plazo de la producciones agrarias en la UE, elaborado por la Comisión Europea.
Se prevé que la producción de cereales de la UE alcance los 297,7 Mt para la cosecha de 2022. Una menor demanda de piensos debido a una menor producción de carne de cerdo, junto a un menor uso de cereales para biocombustibles podría ayudar a suavizar el impacto que la esperada falta de exportaciones de cereales de Ucrania puede tener en los mercados mundiales.
Se espera que las exportaciones de cereales aumenten un 14 % en esta campaña l (hasta finales de junio), impulsadas en gran medida por 5,6 Mt adicionales de trigo blando en comparación con la campaña anterior. Puede incluso aumentar, aún más, después de la cosecha de verano de 2022, con las exportaciones netas de cereales de la UE incrementándose potencialmente en casi un 40% a 41,4 Mt desde julio de 2022 hasta junio de 2023 (año comercial 2022/23).
Los precios de las semillas oleaginosas se han disparado desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, y los precios de las semillas de colza y girasol alcanzaron los 1.000 €/t. Sin embargo, la producción de semillas oleaginosas no es motivo de preocupación, ya que se prevé que crecerá un 6,5 % a 30,2 Mt esta campaña y se baraja que aumente a 32,2 Mt en la próxima campaña. Este último incluiría 11,2 Mt de semillas de girasol.
Un fuerte repunte en la producción de remolacha azucarera en Francia significa que se espera que la producción de azúcar de la UE aumente un 14% para 2021/22, a 16,6 Mt. Se prevé un aumento del consumo pero aún se espera que los stocks sean mayores al final de la campaña.
Muy buen articulo, si señor!!! Ole ole ole!!! Si señor!!!
Lo primero, la CE también aseguraba k no habría falta de gas en la UE? Las previsiones suelen ser eso, previsiones… y respecto a k no tendremos desabastecimiento si recortamos pienso al ganado, no se utilizan para los biocombustibles ni otros productos… pues no se, también podemos dejar de utilizar el gas para calentarnos, podemos dejar de ir en coche,podemos dejar de comer etc, y así ahorraríamos gas, combustible y no nos harían falta los cereales… ESO SI, HAY K DEJAR DE COMER, DE IR EN COCHE Y NO PONER LA CALEFACCION ETC
Pero esk no salgo de mi asombro!!! Pero k listos son estos de la CE, pero k listos!!! Si no le das al interruptor de la luz, ni al grifo, ni te duchas, ni tiras de la cadena, si no comes, si no vas en coche, si no bebes agua… NO GASTAS!!! PERO COMO NO SE ME HABIA OCURRIDO ANTES??. PERO K LISTOS SON!!!
El maíz en España disminuirá, debido a los altísimos costes de los insumos y de la electricidad para el riego,
Girasol quizás se siembre algo más pero nada significativo.
Con éstos políticos tan mediocres que lo único que buscan es que baje el precio de los cereales mejor estarse quieto porque igual después de trabajar te arruinas más.