Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Nueva aplicación digital con la información del Boletín Hidrológico Semanal

           

Nueva aplicación digital con la información del Boletín Hidrológico Semanal

31/03/2022

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) presenta una nueva aplicación digital para ofrecer de forma más visual, sencilla y comprensible la información del Boletín Hidrológico Semanal, una publicación periódica que recoge las reservas hídricas del país. Este boletín es una herramienta esencial para la toma de decisiones de gestión hídrica a nivel nacional, teniendo en cuenta las implicaciones técnicas, económicas y sociales.

El Boletín Hidrológico Semanal reúne en un solo documento los datos que se originan en las Confederaciones Hidrográficas, las administraciones hidráulicas intracomunitarias, la Agencia Estatal de Meteorología y Red Eléctrica de España. El seguimiento, análisis y publicación semanal de los datos hidrológicos permite conocer el estado de los volúmenes almacenados en todos los embalses peninsulares con capacidad mayor a 5 hectómetros cúbicos (hm³), la situación de los sistemas de explotación, de las reservas destinadas a riego y abastecimiento de poblaciones, la energía hidroeléctrica almacenada y la producida real, los caudales fluyentes de los principales ríos de cada cuenca y las precipitaciones semanales (fuente AEMET).

Información más visual

Estos datos se publican todos los martes en formato pdf. en la página web del Ministerio. Sin embargo, a partir de ahora, se podrán encontrar también en esta nueva aplicación tipo dashboard (cuadro de mando), lo que va a permitir disponer de la información de una manera más visual, sencilla y comprensible.

La información mostrada en la aplicación se divide en siete pestañas que se pueden seleccionar en la parte inferior. En las cuatro primeras se pueden consultar la reserva hídrica, con datos semanales del estado de los embalses; la energía almacenada en cada embalse, resultado de la suma de la energía propia y energía de repercusión; los caudales medios semanales; y los datos de pluviometría acumulada semanal del año actual en una selección de estaciones pluviométricas automáticas de AEMET.

Además, todas las semanas se subirá el fichero BD-Embalses_1988-2022.zip, que incluye una tabla con los datos de los embalses peninsulares con capacidad superior a 5 hm³ desde 1988 hasta marzo de 2022 y que podrán descargarse libremente.

El MITECO también trabaja para incorporar al Boletín Hidrológico los datos de la fusión nival del programa de Evaluación de los Recursos Hídricos procedentes de la Innivación (ERHIN) y el estado de las aguas subterráneas, que se pondrán durante el mes de abril.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo