Al final de la semana pasada, tras más de 14 horas de negociación, las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) aceptaron la última propuesta de medidas presentada por el Gobierno, que suponen un montante global superior a los 1000 millones de euros y que incluye las siguientes medidas:
- Bonificación de 20 cts/litro del gasóleo, gasolina, gas y del adblue (15 cts por parte del Estado y 5 cts por parte de las petroleras), la cual se mantendrá vigente al menos hasta el 30 de junio.
- Ayudas directas a los transportistas tanto de mercancías como de viajeros en las siguientes cuantías por cada vehículo :1.250 € camión, 950 € autobús, 500 € furgoneta, 300 vehículo taxi, vtc y ambulancia.
- Se duplica el presupuesto destinado a las ayudas al abandono de la actividad de los transportistas de mayor edad.
- Ampliación del vencimiento de los créditos ICO hasta 8-10 años y del período de carencia en 6 meses así como una nueva línea de crédito ICO con 12 meses de carencia.
- Elaboración antes del 31 de julio de un proyecto ley de aplicación de los principios de la ley de cadena alimentaria al sector transporte así como de limitación de la subcontratación.
- Devolución mensual del gasóleo profesional al transporte
- Agilización en la devolución a los transportistas por parte de Hacienda del céntimo sanitario declarado ilegal en su día
La Plataforma de Defensa del Transporte no acepta las propuestas
El Presidente de la Plataforma de Defensa del Transporte, Manuel Hernández, publicó en la web de la Plataforma, el pasado sábado, una entrada en la que animaba a todos a seguir en la huelga y no aceptar las propuestas del Ministerio, que califica de limosnas, que en su opinión no solucionan nada y que no son la garantía de trabajar para vivir.
Que propone este hombre? para solucionar los problemas?