La Comisión Europea sigue firme con su Estrategia de la Granja, a pesar de las múltiples peticiones que ha recibido de gobiernos, europarlamentarios y sector agroalimentario, de que ahora no es el momento. La CE, no solo esgrime la estrategia como la solución a la crisis motivada por la guerra de Ucrania, que tiene que venir a través de sistemas alimentarios más sostenibles, sino que además, quiere promoverla a nivel internacional. La CE parece olvidar que varios estudios han confirmado que la aplicación de la estrategia supondrá una reducción de la producción, lo que es una contradicción en la búsqueda de la soberanía alimentaria y de la consolidación de la UE como un proveedor líder de alimentos para Asia, Oriente Medio y África sub-sahariana.
En esta idea de promoción internacional, la CE ha decidido participar activamente en ocho coaliciones globales con el fin de intensificar su apoyo a la transformación de los sistemas alimentarios. Las coaliciones son:
- La comida nunca se desperdicia ayudará a los países a desarrollar un conjunto de intervenciones específicas, que van desde regulaciones hasta iniciativas voluntarias, para reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para 2030 y reducir las pérdidas de alimentos en, al menos, un 25%.
- Dietas Saludables de Sistemas Alimentarios Sostenibles para Niños y adultos que abordarán tres temas: la desnutrición, alimentos no saludables e impacto ambiental de la producción de alimentos.
- Coalición de Menus Escolares que se centrará en vincular los menus escolares con alimentos saludables proporcionados por agricultores locales.
- Aquatic and Blue Foods tiene como objetivo aprovechar todo el potencial de los alimentos acuáticos sostenibles, como peces, mariscos, plantas acuáticas y algas, capturados o cultivados en ecosistemas marinos o de agua dulce.
- Agroecología tiene como objetivo ampliar las prácticas agroecológicas para conseguir sistemas alimentarios más sostenibles.
- Hambre Cero abogará por la reducción del hambre y respaldará inversiones que hayan demostrado tener efectos positivos en los medios de subsistencia de los pequeños agricultores, como la participación en organizaciones de agricultores, servicios de extensión para mujeres agricultoras, programas vocacionales para jóvenes rurales, almacenamiento y cadenas de frío.
- La lucha contra las crisis alimentarias a lo largo del nexo Humanitario-Desarrollo-Paz tiene como objetivo crear las condiciones y las estructuras propicias para un enfoque de la resiliencia de los sistemas alimentarios en contextos frágiles.
- El crecimiento de la productividad sostenible se centra en la tecnología y las innovaciones para el crecimiento de la productividad agrícola al mismo tiempo que aborda los desafíos del cambio climático. Proporcionará una plataforma para compartir mejores prácticas, identificar brechas de conocimiento y oportunidades de investigación.
EStos ECO-NAZIS van a llevar a la agricultura y ganadería europea a la ruina!!
Ellos sabran k es lo k buscan tras esta ruina. Es incomprensible k es lo k kieren sacar con esto… pork la ruina k ha traído estas politicas verdes, han dejado patente la fragilidad del mercado internacional. Y estos majaderos kieren seguir con politicas improductivas y las políticas del hambre. Los intereses espurios k hay tras esto solo lo saben los parasitos k legislan, así k veremos el desastre k esta por venir y lo k traera.
La estrategia esta solo puede traer paro ruina despoblación hambre y desintegración social. Tiempo al tiempo