Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras el Consejo de Ministros de la Unión Europea celebrado este lunes 21 de marzo, valora la ayuda a los agricultores y ganaderos, pero cree que es insuficiente en el contexto actual.
Unión de Uniones se hace eco de los 500 millones de euros en total que se van a habilitar de la reserva de crisis y apunta que, dado que este dinero sale del bolsillo de los productores habiéndoselo descontado de la PAC, es imprescindible que vaya a los que son agricultores y ganaderos de verdad, evitando suspicacias que se llevan dando históricamente mientras las administraciones miran para otro lado.
España es el segundo país de Europa que más dinero va a recibir – 64,5 millones – y el ministro Planas ha anunciado que se va a complementar la ayuda a nivel estatal de acuerdo con las comunidades autónomas.
La organización resalta que solo en los capítulos de energía, fertilizantes y piensos, los agricultores y ganaderos han pagado en 2021 y los dos primeros meses de 2022 4.000 millones de euros más que en 2020, por ello considera que se debería implementar un fondo extraordinario de 1000 millones a nivel estatal, teniendo en cuenta la magnitud de la crisis que sólo está empezando a atravesar.
“Mucho tendría que poner el Ministerio para resolver de verdad el problema”, señalan desde la organización.
Por otra parte, la organización se muestra satisfecha con la flexibilización de requisitos de la PAC que permita sembrar en lugar de estar en barbecho y confía en que esta medida pueda ir encaminada a ganar independencia en determinados productos como el maíz o el cereal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.