Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Denunciada una explotación porcina por irregularidades en Soria

           

Denunciada una explotación porcina por irregularidades en Soria

23/03/2022

Una explotación de cerdos en Muro (Soria) ha sido denunciada por la Guardia Civil ha denunciado al propietario de una explotación de porcino situada en la localidad de Muro (Soria) por cometer varias infracciones a la Ley de Residuos y Suelos contaminados, normativa Sandach y Ley de Sanidad Animal.

Los miembros  de la comandancia de la Guardia Civil de Soria y Veterinarios del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León de Soria llevaron a cabo una inspección en la explotación, localizándose una fosa cavada de unos 5 m2 y dos metros de profundidad en la que se encontraban cadáveres de cerdos adultos y numerosos lechones recién nacidos y placentas.

Tras la gravedad de los hechos y al observar que toda la tierra de alrededor se encontraba con síntomas de haber sido movida, la Guardia Civil procedió con maquinaria a desenterrar alrededor de la fosa, encontrando numerosos cadáveres, algunos en descomposición. Los investigadores estimaron que en unos 40 m2 se habían podido realizar 7 fosas donde habrían sido enterrados cientos de animales, sin haberlos incinerado previamente.

También comprobaron que dicha empresa carecía de documentación sobre el control de las altas y bajas de los animales, así como de la gestión de los residuos.

Durante los años  2021 y 2022 la Guardia Civil ha realizado más de 120 inspecciones y visitas a establecimiento ganaderos, entre ellos, granjas porcinas, no habiendo sido denunciada ninguna irregularidad hasta la actual.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Begoño dice

    23/03/2022 a las 23:06

    K tipo tan malvado, seguro k esos cerdos k enterró no han servido para hacer grasa animal para piensos y ha conseguido k no se convierta alguna vaca más en «vaca loca», espero k no lo traten tan bien como a un etarra y lo saken al año, pork este granjero es un malvado peligroso y nocivo contaminante de los suelos planetarios k tanto hay k preservar para las generaciones venideras…
    Hay k premiar a los denunciantes con unas entradas para el estreno de alguna película de almodobar, y una visita al gran perro sanchez a la moncloa, o unas entradas de primera fila para una actuación en el blub de alterne del padre de begoño, ese k le daban subvenciones millonarias y no ha salido en ningún medio de ultraizquiersa como la seZta…

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo