Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los contratos temporales agrarios se equiparan a los fijos discontinuos

           

Los contratos temporales agrarios se equiparan a los fijos discontinuos

16/03/2022

Una de las medidas que aprobó ayer el Consejo de Ministros es que equipara los contratos temporales a los fijos discontinuos. Según CCOO, esta medida afecta a 800.000 trabajadores (de las que el 40% son mujeres), los cuales podrán acceder a los mismos subsidios de desempleo que el resto de personas trabajadoras del Régimen General, incluido el subsidio para mayores de 52 años, gracias a la modificación del Real Decreto Ley 3/2022, aprobado hace unos días. Antes de esta modificación, las personas trabajadoras fijas discontinuas accedían a unos subsidios de desempleo de duración inferior que el resto de trabajadores, limitada a los tiempos de cotización previa y en la que estaban expresamente excluidos del subsidio de mayores de 52 años, recuerdan desde CCOO.

Otra de las modificaciones aprobadas es garantizar que las prestaciones de los trabajadores agrarios fijos discontinuos tengan los mismos requisitos que los eventuales. CCOO ya había demandado, que era necesario actualizar los reglamentos que regulan las prestaciones de desempleo asistencial previstas en el sector agrario en el caso de Andalucía y Extremadura. El objetivo de estas reformas reglamentarias es el de garantizar que las personas que actualmente tienen contrato eventual y están accediendo a los subsidios de desempleo agrario en Andalucía y Extremadura, puedan seguir haciéndolo en los mismos términos que ahora, cuando sus contratos de trabajo pasen a ser fijos discontinuos como consecuencia de la reforma laboral, si la situación es más beneficiosa.

Según datos de CCOO, el subsidio y la renta agraria protegen a más de 170.000 personas trabajadoras, de las que casi 110.000 (el 64%) son mujeres.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Enrique dice

    16/03/2022 a las 09:29

    Me parece muy bien pero si yo solo tengo trabajo para 7 meses del empleado
    Por que tengo que pagarle el resto de los meses?

    Responder
  2. Jose Luis dice

    23/05/2022 a las 22:47

    poque un trabajado con 52 año que tenga la renta agraria no tiene derecho 360 dia y el cobra elper si

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo