Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Tratamiento de frío también para las mandarinas, pide La Unió

           

Tratamiento de frío también para las mandarinas, pide La Unió

15/03/2022

LA UNIÓ de Llauradors solicita al Gobierno español que reclame en el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos -sección Sanidad Vegetal- de la Comisión Europea, que tendrá lugar los próximos días 17 y 18 de marzo, el establecimiento del tratamiento de frío también para las mandarinas, pues en el orden del día hay un punto sobre los requisitos específicos de importación relacionados con la plaga de la Thaumatotibia leucotreta.

La organización considera que hay suficientes argumentos para imponer también, aparte de a la naranja, el tratamiento de frío a las mandarinas ante la amenaza de la Thaumatotibia. Carles Peris, secretario general de LA UNIÓ, señala que “es cierto que las interceptaciones con plagas son mayores en naranjas que en mandarinas, pero en estas también se detectan y hay que unificar los protocolos a nivel mundial porque las plagas pueden entrar a través de volúmenes bajos de importaciones, por lo que hay que evitar un riesgo innecesario de transmisión de plagas entre países”.

LA UNIÓ solicita que se amplíe esta exigencia, sobre todo para Sudáfrica, cuyas plantaciones de mandarinas están creciendo de forma constante. En los últimos cuatro años, en líneas generales, excepto las satsumas, todos los cítricos incrementan allí su superficie de cultivo, pero este aumento se produce con mayor intensidad y proporción en las variedades tardías o extratardías que están dirigidas fundamentalmente al mercado europeo. Así, se puede observar que, en los dos últimos años, la superficie de híbridos, fundamentalmente tardíos, se ha incrementado un 90%, la de limones un 78% y la de clementinas un 57%.

Las importaciones de mandarinas procedentes de Suráfrica están teniendo una tendencia de crecimiento continuado, tal y como se puede ver con los datos del MAPA, actualizados el pasado 10 de febrero. De 2021 a 2020 han aumentado un 26%, un 71% si comparamos con 2019 y un 80% si lo comparamos con la media de los últimos cinco años. En toneladas son 124.025 en 2021 por las 72.289 t. de 2019. Son datos suficientemente clarificadores para demostrar que crecen año tras año y además de una forma relevante.

Por otra parte, las mayores interceptaciones en mandarinas sudafricanas se detectan en las principales y más peligrosas plagas, la Phyllosticta citricarpa y Thaumatotibia leucotreta, sobre todo en esta última. “Suficientes motivos por tanto para pedir incluir las mandarinas, porque existe un peligro latente que entren esas plagas en nuestra citricultura también a través de ellas. Nadie puede prever que una plaga nos pueda entrar por naranjas o por mandarinas, así que el riesgo existe sea la especie que sea”, concluye Carles Peris.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo