Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Piden flexibilizar los requisitos del pago verde a consecuencia de la sequía

           

Piden flexibilizar los requisitos del pago verde a consecuencia de la sequía

25/02/2022

ARAG-ASAJA ha pedido la adaptación de los requisitos del pago para prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente, el llamado pago verde, ante la previsión de posibles dificultades que se pueden genera en el campo riojano de persistir la actual situación de ausencia de lluvias.

En un escrito dirigido a la la Consejería de Agricultura de La Rioja, la organización agraria ha solicitado que, a través del Ministerio de Agricultura, se traslade a la Comisión Europea la necesidad de poner en marcha medidas excepcionales para facilitar la aplicación del pago verde ya que de lo contrario “nos podemos encontrar con penalizaciones para el profesional del campo que aun teniendo voluntad para realizar prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente no puede llevarlo a cabo por la sequía que el campo está sufriendo”.

Además, y en lo que afecta a los daños por fauna silvestre, ARAG-ASAJA también ha reclamado que esta circunstancia sea analizada como causa de fuerza mayor de forma que, ante una eventual afección de daños por conejo, no se considere que la parcela no reúne las condiciones para el cobro del pago verde.

Situación sequía en La Rioja

Con respecto a la situación en La Rioja, la sequía está afectando a los cultivos herbáceos de secano sembrados en enero-febrero por las dificultados de implantación que se están dando debido a la escasa presencia de agua. Además, las intensas heladas han ahondado en los problemas de escasez de agua ya que ha alterado la estructura del suelo, ahuecando el sistema radicular provocando cuantiosas pérdidas de planta.

Asimismo, la sequía también está afectando al estado de los pastos, lo que está causando un incremento de costes en los ganaderos que han tenido que suplementar más durante todo el invierno ya que no se han producido rebrotes de ningún vegetal que el ganadero haya podido aprovechar.

Por otro lado, y en cuanto a las reservas hídricas y la próxima siembra primaveral de cultivos de regadío, en este momento, se cuenta con un 63,16% de la capacidad de almacenamiento de la región, cuando el año pasado en la misma semana se contaba con un 69,47% y la media de los 10 últimos años es un 48,95%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo