Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Productos libres de deforestación y clausulas espejo centrarán el Consejo de la UE de hoy

           

Productos libres de deforestación y clausulas espejo centrarán el Consejo de la UE de hoy

21/02/2022

En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE que se celebra hoy, uno de los temas centrales de debate va a ser las importaciones libres de deforestación. En concreto, discutirán la propuesta de Reglamento sobre productos libres de deforestación presentada por la Comisión.

El Reglamento se aplica a seis productos básicos (café, cacao, aceite de palma, soja, ganado bovino y madera) y sus productos derivados, con una cláusula de revisión que establece la posibilidad de modificar el ámbito de aplicación dos años después de la fecha de aplicación. Según la evaluación de impacto, estos seis productos básicos representan el mayor porcentaje de la deforestación impulsada por la UE de los ocho productos analizados: aceite de palma (33,95 %), soja (32,83 %), madera (8,62 %), cacao (7,54 %), café (7,01 %) y carne de vacuno (5,01 %).

La propuesta de Reglamento establece un sistema para garantizar la trazabilidad a lo largo de toda la cadena de suministro y el ciclo de vida de los productos procedentes de animales. De esta forma, cuando los agentes que introduzcan o exporten a partir de la UE por primera vez los productos antes mencionados, tendrán la obligación de presentar una declaración de diligencia debida que implique la recogida de información sobre dichos productos y
su cadena de suministro, un análisis de riesgos y, en su caso, la aplicación de las medidas de reducción del riesgo identificado. Las autoridades competentes deberán establecer un sistema de control y sanciones para garantizar la
efectividad del sistema.

La política comercial será otro de los temas tratados. Los ministros debatirán las cláusulas espejo, es decir, que las importaciones se vean sometidas a las mismas condiciones que la producción comunitaria.

También se hablará de la situación actual del mercado y de cuestiones fitosanitarias.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Paulapg dice

    23/02/2022 a las 10:06

    Buenas!
    Pero cuando dice que los importadores “ declaración de diligencia debida que implique la recogida de información sobre dichos productos y
    su cadena de suministro, un análisis de riesgos y, en su caso, la aplicación de las medidas de reducción del riesgo identificado” estará ahí implícito que los cultivos de soja etc no habrán sido objeto de deforestación previa? Yo no entiendo bien esa redacción

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo