Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Unión de Uniones presenta alegaciones al PEPAC en defensa del agricultor profesional

           

Unión de Uniones presenta alegaciones al PEPAC en defensa del agricultor profesional

10/02/2022

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos presentó el pasado viernes un documento de alegaciones en el que se trasladan las propuestas de la organización, enfocadas a la mejora del agricultor y ganadero profesional, al depender en mayor medida de los ingresos de su actividad agraria.

Para la organización, son los agricultores y ganaderos profesionales, los que sus rentas dependen en mayor parte de su actividad agraria (más del 25% de ingresos agrarios), los que deben ser apoyados en mayor medida dentro de la PAC, al ver su sostenibilidad económica más influenciada por las cada vez mayores exigencias ambientales en el sector y verse más perjudicados por unas rentas agrarias que están muy por debajo de la renta media del resto de sectores económicos; por ello, Unión de Uniones apuesta por una definición de agricultor activo acorde con la figura del agricultor y ganadero profesional.

Además, la organización ha podido constatar que, en este nuevo periodo, y a pesar de algunos avances como la introducción de la ayuda redistributiva o el capping, deben mejorarse los mecanismos de apoyo a este colectivo agrario, ya que todo indica a que se verán en muchas ocasiones, particularmente afectados por la convergencia y la nueva distribución de fondos entre las distintas intervenciones.

Por ello, Unión de Uniones propone mecanismos de apoyo a agricultores y ganaderos profesionales afectados negativamente por la convergencia, por ejemplo, a través de las ayudas asociadas.

Por otra parte, en la componente ambiental obligatoria, la condicionalidad reforzada, la organización ha presentado una serie de alegaciones que tengan en cuenta la particularidad de los distintos sistemas agrarios que se dan a lo largo del territorio, además de exigir que las disposiciones en este ámbito no provoquen una desventaja competitiva en comparación con los agricultores y ganaderos europeos.

Para la organización también es necesario redefinir el concepto de degresividad propuesto en los ecorregímenes (ecoesquemas), “el concepto puede ser correcto, pero tal y como lo propone el Ministerio es totalmente perjudicial para aquellas personas que se dedican profesionalmente a la agricultura y ganadería”. Así, la propuesta alternativa de Unión de Uniones pasaría por un umbral de degresividad que se base en un mínimo de UTAs en vez de hectáreas, para que su aplicación sea justa en todos los sectores; y que ese umbral de UTAs sea lo suficientemente amplio como para no perjudicar a los agricultores y ganaderos que se dedican principal o exclusivamente a la agricultura en cada tipo de sector.

Asimismo, Unión de Uniones también ha solicitado la retirada de la Evaluación Ambiental Estratégica al considerar la organización su nulidad de pleno derecho, esto se debe a que, pese a haberlo solicitado; ni Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ni otras personas interesadas han tenido acceso a información ambiental básica en materia de medio ambiente relacionada con el PEPAC durante el período de información pública del PEPAC 2023-2027 y su Evaluación ambiental estratégica, de forma contraria a lo establecido en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental; así como, en la Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 2001, relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo