Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Francia espera contar con alternativas a los neonicotinoides para 2024

           

Francia espera contar con alternativas a los neonicotinoides para 2024

03/02/2022

En diciembre de 2020, el Gobierno francés puso en marcha un plan nacional de investigación e innovación (PNRI) con el objetivo de encontrar alternativas eficaces a los neonicotinoides contra la amarillez en remolacha y poder dejar de usarlos definitivamente en 2024. Para este Plan ha destinado 7 M€ que financia 21 proyectos.

Un año después del lanzamiento de este programa, todos los proyectos seleccionados están progresando. Los ensayos de campo necesarios para probar las alternativas en condiciones reales se pusieron en marcha en 2021. Las alternativas que se están analizando son variadas: uso de cultivos auxiliares que repelen el pulgón, establecimiento de infraestructuras agroecológicas cerca de los campos de remolacha, selección varietal, biocontrol con el uso de mediadores químicos, depredadores naturales de pulgón…

Estas alternativas ya se están probando en las 500 ha de fincas piloto previstas por el programa de investigación, a las que se sumarán, a partir de 2022, 250 hectáreas de fincas demostrativas gestionadas por la interprofesional para probar soluciones en condiciones reales de campo. 

Foto: Pascal Xicluna / Ministerio francés de Agricultura

Al final de este primer año de trabajo, y en base a los alentadores resultados iniciales, el Instituto francés de Investigación Agraria (INRAE) ​​cree que el Plan puesto en marcha brindará soluciones efectivas que reduzcan significativamente el riesgo de amarillamiento de la remolacha y que permitirá prescindir definitivamente de los neonicotinoides, a más tardar, a partir de la campaña 2024.

Instrumento de estabilización de ingresos

Los cultivadores se han comprometido, con el apoyo de ciertas regiones y del Gobierno, incluso a través del PNRI, en el desarrollo de un sistema de gestión de riesgos, denominado “instrumento de estabilización de ingresos” . Este sistema permitirá, en caso de pérdidas de rendimiento por el virus de la amarillez y si las alternativas a los neonicotinoides no ofrecen una protección equivalente, compensar parte de la pérdida de ingresos de los productores. Este sistema ya se probará en 2022 con un grupo piloto, con vistas a generalizarlo en 2024.

Autorización excepcional para 2022

Hasta conseguir las alternativa eficaces, el Gobierno francés ha autorizado excepcionalmente para 2022 , el uso de los neonicotinoides en remolacha. Se han autorizado dos materias activas el imidaclopride y el thiamethoxam por un plazo de 120 días y bajo ciertas condiciones que tienen que cumplir los cultivos siguientes.

El sector de la remolacha azucarera también se ha comprometido a acelerar aún más en 2022 el establecimiento de franjas de flores o plantas atractivas a los polinizadores hasta alcanzar la cifra de 4.000 ha a finales de 2022.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo