La Bolsa de Chicago volvió a cerrar el viernes pasado con subidas en los precios del maíz, la soja y el trigo. El maíz y la soja alcanzaron sus niveles más altos en siete meses. Uno de los factores más importantes que han impulsado la subida, ha sido la sequía de Sudamérica, que ha hecho que se revisen los aforos.
Para la soja de Brasil, la producción se estima actualmente en 130 Mt, frente a los 139 Mt recogidos en el informe de enero del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE). En el caso de Argentina, la previsión de cosecha de maíz se ha reducido a 51 Mt frente a los 54 Mt del Wasde, según las estimaciones de las consultoras DC Analysis. y CHS. El mercado espera con impaciencia el informe Wasde de febrero, que se publicará el 9 de este mes, con las nuevas estimaciones del USDA.
También han favorecido las subidas, el buen nivel del comercio internacional. EEUU anunció el viernes pasado ventas de soja de 264.000 t para China, 141.514 t para México y 251.500 t para destino desconocido.
El caso del trigo, el alza ha venido empujada por la crisis Rusia-Ucrania.
La Bolsa de Chicago cerró el viernes a:
Un bushel de trigo (alrededor de 27 kg) para entrega en marzo de 2022 llegó a 7,8625 $ frente los 7,7700 $ del jueves.
Un bushel de maíz (alrededor de 25 kg) para entrega en marzo de 2022 subió a 6,3600 $ frente los 6,2525 $ del jueves.
Un bushel de soja (alrededor de 27 kg) para entrega en marzo de 2022 alcanzó los 14,7000 $ frente los 14,4825 $ del jueves.
Colza
El precio de la colza subió el viernes en la Bolsa de París impulsado por el aumento del petróleo y la crisis ruso-ucraniana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.