La Comisión Europea ha decidido no renovar la autorización del insecticida fosmet, que es muy utilizado en el cultivo de colza (Reglamento UE /2022/94). La normativa recién aprobada recoge que los Estados miembros retirarán las autorizaciones de los productos fitosanitarios que contengan la sustancia activa fosmet a más tardar el 1 de mayo de 2022. Además, señala que todo período de gracia concedido por los Estados miembros expirará a más tardar el 1 de noviembre de 2022.
El fosmet es un insecticida muy usado en Francia para luchar contra el gorgojo de la colza. Según la Federación francesa de oleaginosas y proteaginosas, actualmente no existe una alternativa eficaz. Por este motivo, están muy preocupados respecto a las siembras de colza en agosto próximo y consideran que el cultivo de colza en Francia se podría reducir en 300.000 ha si no hay una alternativa eficaz.
Está en curso una solicitud de registro para otro producto, el ciantraniliprol, ya autorizado como tratamiento de semillas de colza en Polonia, pero no hay seguridad de que esta homologación llegue a tiempo para la próxima siembra.
El Ministro francés de Agricultura, Julien Denormandie, anunció en noviembre pasado un presupuesto de 2,5 M€ para encontrar alternativas eficaces al fosmet.
Hay que recordar que la colza es un cultivo en declive en Francia. En 2021 se sembró E1,88 Mha, que es un 12% menos que en 2020 y un 28% menos que en la media de los últimos 5 años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.