El Ministerio de Agricultura abrió ayer y hasta el próximo 2 de febrero, una consulta pública previa al desarrollo del proyecto de Real Decreto por el que se establece el régimen jurídico, la organización y el funcionamiento del Registro de Contratos Alimentarios.
Con la modificación de diciembre de la Ley de la Cadena Alimentaria (Ley 16/2021), se introduce la creación de un registro digital de Contratos Alimentarios, en el que los primeros compradores estarán obligados a inscribir electrónicamente, antes de la entrega del producto objeto del contrato, los contratos alimentarios que suscriban con los productores primarios y las agrupaciones de éstos. Asimismo, también estarán obligados a inscribir las modificaciones de los contratos. También se prevé un régimen sancionador para aplicar en caso de incumplimiento de dicha obligación.
El nuevo real decreto tendrá que detallar los datos necesarios para la inscripción de los contratos alimentarios y los mecanismos necesarios para la comunicación entre autoridades competentes. A la información del registro tendrá acceso la Agencia de Información y Control Alimentarios, O.A., y las restantes autoridades competentes.
El registro tendrá que estar en funcionamiento el próximo 1 de enero de 2023.
Las observaciones u opiniones que se realicen deberán dirigirse a la dirección de correo electrónico: daica@mapa.es
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.