Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Pago verde: listado de plantas para los barbechos melíferos

           

Pago verde: listado de plantas para los barbechos melíferos

20/01/2022

El FEGA ha publicado ayer una nota técnica con el listado de especies ricas en polen y néctar admitidas a nivel nacional, para ser sembradas en los barbechos melíferos. El listado es el mismo que el publicado en los últimos dos años por el Fega:

.Vicia sativa (Familia Leguminosas) / Nombre común: veza

· Vicia villosa (Familia Leguminosas) / Nombre común: vezo velloso

· Onobrychis hispanica (Familia Leguminosas) / Nombre común: pimpirigallo

· Onobrychis viciefolia (Familia Leguminosas) / Nombre común: esparceta

· Ononis natrix (Familia Leguminosas) / Nombre común: hierba melera, atrapa moscas

· Melilotus officinalis (Familia Leguminosas) / Nombre común: meliloto

· Lupinus angustifolius (Familia Leguminosas) / Nombre común: altramuz azul o altramuz

· Calendula arvensis (Familia Compuestas) / Nombre común: caléndula silvestre

· Chrysanthemum coronarium (Familia Compuestas) / Nombre común: ojo de buey

· Chrysantemum segetum (Familia Compuestas) / Nombre común: corona de rey

· Chrysantemum macrotum (Familia Compuestas) / Nombre común: durieu

· Coriandrum sativum (Familia Umbelíferas) / Nombre común: cilantro

· Brassica napus (Familia Brassica o Crucíferas) / Nombre común: colza

· Diplotaxis virgata (Familia Brassica o Crucíferas) /Nombre común: mostaza amarilla

· Sinapis alba (Familia Brassica o Crucíferas) / Nombre común: mostaza blanca

· Moricandia spp. (Familia Brassica o Crucíferas) / Nombre común: collejón

· Eruca sativa (Familia Brassica o Crucíferas) / Nombre común: oruga roqueta, mostacilla

· Silene vulgaris (Familia Cariofiláceas) / Nombre común: colleja

· Silene dioica (Familia Cariofiláceas) / Nombre común: silene roja

· Salvia pratensis (Familia Lamiáceas) / Nombre común: salvia de los prados

· Salvia verbenaca (Familia Lamiáceas) / Nombre común: gallocresta, verbenaca

· Nepeta tuberosa (Familia Lamiáceas) / Nombre común: nepeta, hierba gatera

· Linum usitatissimum (Familia Lináceas) / Nombre común: lino

· Linum perenne (Familia Lináceas) / Nombre común: lino azulado

· Asphodelus spp. (Familia Liliáceas) / Nombre común: gamón, gamonito

· Sanguisorba minor (Familia Rosáceas) / Nombre común: pimpinela menor, sanguinaria

· Foeniculum vulgare (Familia Apiáceas) / Nombre común: hinojo

Los organismos gestores podrán ampliar la lista de especies elegibles con otras especies melíferas adicionales para tener en cuenta sus condiciones particulares, que sean autóctonas o especies locales, evitándose las de difícil control, o que pudieran ser reservorios de agentes perjudiciales, y las invasoras exóticas.

También se permitirá la presencia de otras especies de carácter herbáceo, distinta de las elegibles, cuando éstas últimas sean predominantes

Sin embargo, a la luz de los estudios científicos que se están llevando a cabo por diferentes Organismos, sobre los posibles efectos perjudiciales para la salud humana de algunas sustancias, como los alcaloides de pirrolicidina (PAs), no podrán ser especies elegibles, cualquiera de los géneros: Borago spp., Echium spp., Heliotropum spp., y Senecio spp.

¿Qué son los barbechos melíferos?

En la solicitud de la PAC existe la posibilidad de  justificar los barbechos melíferos como Superficie de Interés Ecológico (SIE). Una hectárea de barbecho melífero equivaldría a 1,5 ha de SIE, o lo que es lo mismo, para alcanzar una hectárea de superficie SIE se tendrían que mantener 0,67 ha de  barbecho melífero.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Vicente dice

    20/01/2022 a las 12:02

    Soy Apicultor de Valencia y quisiera comprar algunas semillas que tengo que haver

    Responder
    • Marti dice

      21/01/2022 a las 11:45

      Depende del tipo de semilla que desees. Hay muchas casas que venden semilla con certificado ecológico y pasaporte fitosanitario.

      Otra opción que tienes es dejar crecer la cubierta vegetal de tu finca y de este modo podrás aprovechar la floración escalonada de las espécies que tengas allí.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo