Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Bajada del precio del trigo y subida de la colza

           

Bajada del precio del trigo y subida de la colza

17/12/2021

Los precios del trigo bajaron ayer en Euronext, como consecuencia de un contexto de volatilidad clásica durante este período de vacaciones de fin de año y los cierres de posiciones por parte de las financieras, según la estimación de la consultora Agritel.

Al otro lado del Atlántico, los precios del trigo bajaron el miércoles en la Bolsa de Chicago, debido a la falta de competitividad de los orígenes estadounidenses en la escena internacional y a la venta de fondos.

En Rusia se baraja que el volumen de trigo que podría estar sujeto a cuotas de exportación a partir del 15 de febrero podría ser elevado, entre 8 y 9 Mt. Los impuestos a la exportación alcanzaron el miércoles un máximo histórico de 91 $/t. Los impuestos a la exportación han conseguido su objetivo, logrando que las exportaciones de trigo desde el inicio de la campaña hayan bajado un 37% con respecto al mismo período del año anterior.

En Australia, la meteorología se ha vuelto favorable para los cereales, gracias a unas temperaturas suaves. Se espera que la producción de trigo de este año en el continente alcance niveles récord, probablemente por encima de los 35 Mt.

Sube la colza

La Agencia de Información Energética de Estados Unidos (EIA) ayer publicó que las reservas comerciales de crudo de EEUU disminuyeron 4,6 millones de barriles durante la semana que finalizó el 10 de diciembre. Este anuncio desencadenó una serie de acontecimientos. El efecto inmediato fue una subida de los precios del petróleo y acto seguido, se produjo una subida en la cotización de las oleaginosas que pueden destinarse a biodiesel, como la colza.

En Euronext, alrededor de las 17:50 p.m. , el precio de la colza subió 15,25 € hasta 717,75 €/t en la fecha límite de febrero, y 14,75 € a 667,00 €/t en mayo.

Las importaciones europeas de colza fueron de 2,08 Mt el 12 de diciembre frente a los 3,23 Mt del año pasado en la misma fecha, apunta la firma Agritel.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. To mentira dice

    19/12/2021 a las 18:22

    Menos mal k leo una noticia realista, explica el motivo de la bajada y lo argumenta, atendiendo así a una clásica maniobra anual…
    Ya nos cansamos de las típicas noticias k hablan de bajadas estrepitosa y «ligeras subidss». Ya está suficientemente intervenido el mercado de los cereales con la pac, como para k nos regalen los oídos las lonjas con intereses espurios

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo