
El buen tiempo otoñal en la mayor parte de Europa permitió que los agricultores pudieran llevar a cabo las operaciones de campo necesarias y mantener un desarrollo adecuado de los cultivos recién sembrados. Sin embargo, las plantas han tenido un escaso desarrollo de la tolerancia a las heladas en la mayor parte de Europa central, oriental y sudoriental, especialmente en la región del Mar Negro, según se recoge en el informe sobre el estado de las cosechas que elabora la Comisión Europea (Boletín MARS).
A principios de noviembre, la campaña de siembra había concluido, o casi, en la mayoría de los países europeos. Se registró un retraso moderado en torno al Mar Negro, especialmente en Rumanía, Bulgaria y Ucrania, donde las siembras continuaron durante varias semanas más.
En el norte y el centro de Europa, las temperaturas superiores a la media y las precipitaciones casi estacionales de noviembre han sido favorables para la aparición y el desarrollo temprano de los cultivos.
En el sureste de Europa, las temperaturas descendieron a finales de noviembre y se espera que hayan frenado el desarrollo de los cereales de invierno, ya retrasado.
En Europa occidental, sobre todo en Francia, la prevalencia de temperaturas inferiores a la media desde principios de octubre dificultó el desarrollo temprano del trigo de invierno y sólo unos pocos campos entraron en la fase de ahijamiento.
Según nuestras simulaciones de modelos de cultivos, hasta ahora no se han producido daños por heladas en los cereales de invierno. Sin embargo, el desarrollo de la tolerancia a las heladas (endurecimiento) es más débil de lo habitual en la mayor parte de Europa central, oriental y sudoriental, especialmente en la región del Mar Negro. Es probable que las zonas en las que el desarrollo de los cereales de invierno se retrasa sean aún más vulnerables a los daños causados por las heladas. Aunque se espera que la tolerancia a las heladas aumente con las temperaturas más frías previstas, el actual estado de endurecimiento podría exponer a los cereales de invierno a daños por heladas en caso de olas de frío intenso en las próximas semanas.

Los marcados déficits de lluvia en las Islas Británicas y la Península Ibérica no tuvieron un impacto negativo en los cultivos. Sin embargo, Marruecos se ha enfrentado a un difícil comienzo de la temporada de cultivos de invierno, ya que las lluvias otoñales fueron escasas y los cultivos de invierno sufren un claro retraso.
O sea, k el planeta se estaba calentando y ahora resulta k se esta enfriando… y esto también será pork los calentologos ganan siempre, si se enfría pork se enfría, y si se calienta pork se calienta, pero ellos siempre tienen razón y debe pagar otro…
Pues claro k el clima cambia IDIOTAS! Cambia a diario, por las noches hace más frío k por el día…