En la próxima década, en la UE, se espera que al principio se reduzca la superficie destinada a la remolacha azucarera en los principales países productores para llegar a estabilizarse en poco menos de 1,5 millones de ha en 2031. Hay que recordar que en 2006 la superficie de la UE era cercana a 1,8 Mha.
En cuanto a los rendimientos de la remolacha, en los últimos años han crecido mucho menos que antes: se ha registrado un aumento de 1.700 kg/ha en la década de 2000-2010 en comparación con el incremento de 200 kg/ha en 2010-2020. Esta diferencia de crecimiento se explica por la prohibición de los neonicotinoides. Se espera que esta tendencia continúe a medio plazo, de acuerdo con el informe de previsiones 2021-31 que ha elaborado la Comisión Europea.
En consecuencia, se prevé que la producción de azúcar aumente lentamente, de una media de 15,5 Mt en 2019-2021 a 16,0 Mt en 2031. En relación con el consumo, las previsiones son que disminuya un 0,5% anual, alcanzando 15,9 Mt en 2031.
En cuanto a la producción de isoglucosa de la UE se baraja que crezca más rápido que la producción de azúcar, aumentando a más de 800.000 t en 2031 desde alrededor de 600 000 t actualmente. No obstante, este crecimiento podría verse limitado por la competencia del azúcar y otros edulcorantes a precios competitivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.