A falta de tres semanas para acabar el año, desde UGT-FICA denuncian que no perciben señales por parte de la industria láctea para cerrar un acuerdo de Convenio Colectivo en un sector que da empleo a cerca de 30.000 trabajadores. Consideran que el esfuerzo realizado por los trabajadores de la industria láctea durante la pandemia para abastecer a la población debe verse reflejado en un nuevo convenio colectivo que mejore sus condiciones laborales y salariales.
Destacan que en 2020 había 30 lácteas menos que en 2019, llegando a 1.726, pero se empleó a 1.199 personas más que en 2019. La media por hora y persona ocupada refleja que han trabajado un 6,9% más, un esfuerzo que, sin embargo, ha ido acompañado de una reducción de gastos de personal de –1,1% y de una reducción del salario medio por persona ocupada de –5,1%.
UGT FICA advierte que solo firmarán un convenio colectivo que avance en medidas sociales, garantice el poder adquisitivo y reconozca la contribución de los trabajadores de la industria láctea como personal esencial durante la pandemia. Se solidarizan con las justas reivindicaciones de los ganaderos, pero señalan que no son las únicas reivindicaciones justas. Por este motivo, alertan que si no se llega a un acuerdo para un convenio colectivo digno van a proponer al resto de organizaciones sindicales presentes en la mesa de negociación un calendario de movilizaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.