Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El PE aprueba los reglamentos de la PAC ¿cómo han votado los partidos?

           

El PE aprueba los reglamentos de la PAC ¿cómo han votado los partidos?

24/11/2021

Los Estados miembros están ultimando la definición de sus Planes Estratégicos. Los países han estado trabajando en base al acuerdo al que llegó entre Parlamento Europeo (PE) y Consejo a finales de junio pasado, bajo presidencia portuguesa, pero realmente, todavía no están aprobados los reglamentos que regularán la futura PAC. Ayer, el Parlamento Europeo aprobó estos reglamentos. Ahora falta que el Consejo también proceda a la aprobación formal de los mismos. La nueva normativa será aplicable a partir del 1 de enero de 2023.

Algunas de las medidas que se han promovido desde el PE en la futura PAC son:

  • Reforzar los compromisos medioambientales de la UE, por lo que un mínimo del 25% presupuesto del primer pilar (pagos directos) irá para medidas medioambientales y climáticas (ecoesquemas) y se reforzará la condicionalidad (condicionalidad reforzada). .
  • Apoyar a las pequeñas y medianas explotaciones agrarias y a los jóvenes, por lo que el 10% del presupuesto del primer pilar (pagos directos) irá a pequeñas y medianas explotaciones y el 3% a jóvenes.
  • Crear una reserva de crisis permanente para mitigar la inestabilidad de precios o mercados, con un presupuesto anual de 450 M€ (a precios corrientes)
  • Establecer una cooperación entre los inspectores de trabajo nacionales y los organismos pagadores de la PAC para supervisar la correcta aplicación de la normativa laboral de la UE en el sector y sancionar las infracciones (condicionalidad social).

Votación

Los Reglamentos que se votaron ayer, salieron adelante con el siguiente resultado:

  • El Reglamento sobre los Planes Estratégicos de la PAC se aprobó por 452 votos a favor, 178 en contra y 57 abstenciones.
  • El Reglamento Horizontal recabó 485 apoyos, 142 votos en contra y 61 abstenciones;
  • El Reglamento sobre la Organización Común de Mercados recibió 487 votos a favor, 130 en contra y 71 abstenciones.

El Partido Socialista ha votado a favor. La eurodiputada socialista Clara Aguilera ha defendido que la aprobación de los reglamentos no podía demorarse más, ya que los Estados miembros la estaban esperando con urgencia, para concluir sus respectivos Planes Estratégicos Nacionales antes del 1 de enero de 2022. A lo largo de 2022 se tendrá que desarrollar toda la legislación secundaria y realizar la transposición a la legislación nacional para que la nueva PAC entre en vigor en 2023. Aguilera considera que los socialistas han mejorado sustancialmente la propuesta de la Comisión, impulsando su ambición social y medioambiental.

El Partido Popular se ha abstenido. El eurodiputado popular Juan Ignacio Zoido ha recordado que hace un año la delegación española del PP europeo votó en contra, ya que la propuesta presentada era demasiado rígida en sus exigencias medioambientales, y ponía en peligro buena parte de los ingresos que los agricultores españoles perciben en la actualidad. Ha declarado que “ya es hora de que el Gobierno de Sánchez haga caso a los agricultores y ganaderos, deje de boicotearlos, y aproveche el dinero de esta PAC para ayudarles en unos momentos tan complicados”

Podemos ha votado en contra. La eurodiputada Mª Eugenia R. Palop, ha señalado que los acuerdos alcanzados no contienen las herramientas necesarias para lograr la sostenibilidad económica, laboral y social del sector, ni para cumplir los objetivos climáticos fijados en el Pacto Verde y en sus Estrategias (De la Granja a la Mesa y de la Biodiversidad). Consideran que aunque hay avances respecto al modelo actual, el resultado es muy insuficiente.

Ciudadanos ha votado a favor. El eurodiputado Adrián Vázquez, ha explicado que han votado a favor por responsabilidad, ya que la futura PAC no es perfecta pero es necesaria: la alternativa es el vacío, la inseguridad jurídica y financiera para los agricultores y ganaderos. Ha lamentado la posición de varios diputados socialistas, de Podemos, Vox y Carles Puigdemont que han votado en contra de la PAC.


Comentarios de nuestros lectores:

  1. Baldomero dice

    24/11/2021 a las 09:39

    Vaya panorama, van a crear una reserva de crisis permanente, prevén que la crisis en el sector primario va a ser continua, que pasada

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo