Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / REDaPORC contribuirá a reducir a la mitad el uso de antibióticos en porcino de aquí a 2030

           

REDaPORC contribuirá a reducir a la mitad el uso de antibióticos en porcino de aquí a 2030

19/11/2021

El Grupo Operativo REDaPORC está trabajando en un proyecto de innovación que tiene como objetivo principal acelerar el proceso de reducción de utilización de antibióticos en las granjas de porcino y responder así al reto planteado por la estrategia Farm to Fork de reducir la venta general de antimicrobianos en la UE para animales de granja en un 50 % de aquí a 2030.

REDaPORC, liderado por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) cuenta con la participación de las empresas españolas, Cincaporc, Vallcompanys, Sociedad Cooperativa Ganadera de Caspe, Sociedad Agroalimentaria Tejares Hermanos Chico, así como con la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR), Grup de Sanejament Porcí de Lleida (GSP), la Universitat de Lleida, y como miembros colaboradores,  la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Entre todas desarrollarán una plataforma digital de comparación del nivel de consumo de antimicrobianos entre granjas en función de los riesgos sanitarios y bioseguridad. Esta herramienta ayudará al productor en la toma de decisiones de las estrategias a seguir en la implantación y mejora un plan de reducción del uso de antibióticos a nivel granja o empresa, y a un uso más adecuado y responsable en caso de que sea necesario utilizarlos.

Dentro de los objetivos del proyecto se promueve un sector ganadero más eficiente en el uso de los recursos al reducir también el coste de los tratamientos; la mejora el medio ambiente a través de una reducción de emisiones por kilo de carne; y la prevención de la generación de bacterias resistentes.

Asimismo, con este trabajo se pretenden mejorar los resultados económicos de todas las granjas; crear vínculos entre los conocimientos y tecnologías punteros y los ganaderos; y el desarrollo de nuevas vacunas y alternativas al uso de antibióticos.

Sanidad y bienestar animal, fortalezas del sector porcino español

En el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, que hoy se celebra, INTERPORC destaca la sanidad y el bienestar animal como principales fortalezas del sector porcino español, que además de cumplir con una exigente legislación no deja de innovar para seguir avanzando en esta materia” en la que somos un referente internacional gracias a la profesionalidad de los ganaderos y veterinarios que hacen posible que contemos con el mejor estatus sanitario a nivel mundial”.

Como prueba, el sector porcino desde el año 2015 ha reducido un 97,18% el consumo de colistina; un 55,6% el de neomicina; y un 75% el consumo de apramicina.

Grupo Operativo REDaPORC

El proyecto REDaPORC nace con la intención de aplicarse a todo el sector porcino español de capa blanca, y se espera que la herramienta desarrollada, una vez validada y con una pequeña adaptación, pueda aplicarse a otros sectores ganaderos.

Cuenta con un presupuesto total de 385.549,82 euros. Su ejecución se sufraga íntegramente en el marco de la Convocatoria 2020 de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación.  Está financiado en un 80% por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), con una subvención de 308.430,87 euros. La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA), como autoridad de gestión, se encarga de la aplicación de la ayuda FEADER y de la financiación de la ayuda nacional correspondiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo