Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Los socios de ACOR tendrán garantizado un precio mínimo de 45 € en la próxima campaña

           

Los socios de ACOR tendrán garantizado un precio mínimo de 45 € en la próxima campaña

19/11/2021

El Consejo Rector de ACOR ha aprobado que la Cooperativa asuma el coste de la carga de la remolacha en campo en la próxima campaña 2022-23 como una nueva medida para incrementar el atractivo del cultivo entre los socios que, de este modo, tendrán garantizados unos ingresos mínimos de 45 euros por tonelada, y de 45,5 euros si la carga la realizan con cargador-limpiador. 

La Cooperativa ya comunicó el pasado 7 de octubre que el precio mínimo equivalente para la presente y la próxima campaña pasaba de 42 a 44 euros con el fin de compensar el incremento generalizado de los insumos en el sector primario, en especial los referidos al coste eléctrico, el gasóleo y los fertilizantes.

Así, los socios de ACOR alcanzarán en la campaña actual unos ingresos de 45,8 euros por tonelada de remolacha tipo (44 euros y la aportación por la compra de la semilla) y en la siguiente campaña 2022-23 también los 45,5 euros (44 euros y la carga con limpiadora de la remolacha en campo).

El presidente de la Cooperativa, Jesús Posadas, se lo comunicó ayer al consejero de Agricultura, Jesús Julio Carnero, durante una visita a la planta azucarera de Olmedo en la que ha conocido de primera mano el desarrollo de la presente campaña de remolacha.

“Apoyo al sector”

Tras mantener una reunión con el Consejo Rector, Jesús Julio Carnero ha expresado el respaldo de la Junta al cultivo de la remolacha, del que ha destacado su encaje en una rotación de regadío y su capacidad para absorber CO2 (36 toneladas por hectárea). El sector genera 4.200 empleos en Castilla y León, comunidad que produce el 85% del azúcar en España. “Por ello hemos hecho una defensa a ultranza de la remolacha en la nueva PAC y por eso animamos a los agricultores a que sigan incrementando las hectáreas de este cultivo”, ha añadido.

Por su parte, Jesús Posadas ha querido destacar que la decisión del Consejo Rector contribuye a mantener el interés por un cultivo seguro que aporta estabilidad a las explotaciones agrícolas: “Los socios saben que la remolacha es sinónimo de garantía, de evitar riesgos innecesarios en el campo y que su Cooperativa siempre va a defender sus intereses para mantener la rentabilidad del cultivo”.

La medida aprobada por el Consejo Rector establece que la Cooperativa asume el coste de 1 euro por tonelada si la carga de la remolacha en campo se efectúa con pala, mientras que si se realiza con cargadores limpiadores, ACOR asume el coste de 1,5 euros. Estas máquinas especiales logran limpiar mejor la raíz y, por tanto, una mayor eficacia en el proceso de fábrica, mejorando la sostenibilidad medioambiental por menor tierra transportada y menor empleo de agua en su limpieza. 

Avance de la campaña

Hasta el momento, ACOR ha recibido 446.452 toneladas de remolacha (489.790 t de remolacha tipo) desde que comenzó la campaña el pasado 4 de octubre, el 45% del total, con un ritmo de molturación en fábrica de 10.000 toneladas diarias. En campo se están obteniendo unos rendimientos medios de 103 toneladas de remolacha tipo por hectárea con una riqueza de 17,56 grados.

Para la presente campaña, la Cooperativa ha contratado 11.460 hectáreas en todas las provincias de Castilla y León. El mayor porcentaje se encuentra en Valladolid (el 36% del total), pero también destaca el número de hectáreas sembradas en Ávila, Burgos y Palencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo