ASAJA Castilla-La Mancha ha pedido a la consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural que habilite mecanismos para resolver las incidencias que afectan a agricultores y ganaderos en el cobro de las ayudas de la PAC, de tal manera que ninguno se quede sin cobrar su ayuda en tiempo y forma por problemas sobrevenidos por la gestión administrativa.
Tal y como acordó el Comité Ejecutivo Regional, la organización agraria ha dirigido un escrito a la Dirección General de Agricultura y Ganadería, solicitando una reunión para tratar las diversas situaciones de los agricultores y ganaderos que tienen retenido el abono de las ayudas PAC de la campaña 2020-2021, y que no han recibido el adelanto de las mismas, a causa de una supuesta deuda con la Administración contraída entre los años 2015 y 2020 por pagos indebidos por parte de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural.
Ya en octubre, ASAJA CLM trasladó a la Dirección General los problemas detectados en los expedientes afectados por discrepancias en el Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAPA); los que tienen problemas derivados de las comunicaciones de las comisiones locales en las adjudicaciones de pastos; los expedientes sujetos a monitorización o aquellos en los que ha habido una cesión de derechos cuyo proceso de resolución no ha concluido a tiempo.
Igualmente, la organización agraria ha solicitado que se remita a los afectados, a la mayor brevedad posible, los correspondientes trámites de audiencia facilitándoles así la realización de los trámites y alegaciones oportunos, así como que se agilice la solución de los problemas que puedan tener estos expedientes con el fin de que entren en el siguiente pago de la PAC sin añadir mayores perjuicios.
En la misma línea ha pedido agilidad para los expedientes afectados por controles de la Administración que ni siquiera se han grabado y, por lo tanto, peligra que puedan recibir las ayudas correspondientes en diciembre.
Por último, ASAJA CLM ha solicitado la ampliación del plazo para pedir las ayudas a los olivares afectados por la borrasca ‘Filomena’ que finaliza el próximo 21 de noviembre, con el fin de que ningún agricultor afectado se quede fuera de esta convocatoria.
Aún no a dimitido el consejero de agricultura, es una vergüenza.declatraba urgente que entrará en vigor la canalla pac social para lavar la imagen del sector,al sector político si que le hacen falta lavar la imagen
Los agricultores/as que han solicitado la Pac 2021 con derechos que les han sido transferidos por cesión (de padres a hijos/as), tampoco han cobrado todavía cantidad alguna de su Pac. Ahora tiene que validar el Fega estas cesiones de derechos. A esto se le llama «duplicidad administrativa». A ver cuando se acaba este tema entre las CCAA y el Estado. Al final, et tema de las CCAA va a ser un fracaso cuando podría estar funcionando perfectamente.