Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Bruselas adopta un plan de contingencia para el suministro y la seguridad alimentaria en tiempos de crisis

           

Bruselas adopta un plan de contingencia para el suministro y la seguridad alimentaria en tiempos de crisis

15/11/2021

Tras la crisis de COVID-19, la UE quiere intensificar la coordinación a nivel europeo para garantizar que los ciudadanos no se enfrenten a la escasez de alimentos durante las crisis. Para ello, la Comisión Europea acaba de presentar un plan de contingencia en el que reconoce la resiliencia general de la cadena de suministro de alimentos de la UE, identifica las deficiencias existentes y propone acciones para mejorar la preparación a nivel de la UE. 

Este plan de contingencia contará con las partes públicas y privadas que forman parte de la cadena de suministro de alimentos. En el sector privado se incluirían agricultores, ganaderos, pescadores, productores de acuicultura, procesadores de alimentos, comerciantes y minoristas, así como transportistas y logísticos, por ejemplo. En la parte pública, las autoridades de la UE, nacionales y regionales.

El plan en sí será implementado por el Mecanismo Europeo de Preparación y Respuesta ante Crisis de Seguridad Alimentaria (EFSCM), que será lanzado por la Comisión. Estará formado por un grupo de expertos en la cadena de suministro de alimentos, tanto de la UE como de fuera, coordinados por la Comisión para intercambiar datos, prácticas y fortalecer la coordinación. . El grupo se reunirá periódicamente, y en caso de crisis, con muy poca antelación y con la frecuencia necesaria.

Se centrará en actividades específicas y un conjunto de acciones que se completarán entre mediados de 2022 y 2024:

  • Previsión, evaluación de riesgos y seguimiento: mejorar la preparación haciendo uso de los datos disponibles (incluidos el tiempo, el clima, los mercados); un análisis más detallado de las vulnerabilidades y la infraestructura crítica de la cadena de suministro de alimentos;
  • Coordinación, cooperación y comunicación: intercambio de información, mejores prácticas, planes nacionales de contingencia; desarrollo de recomendaciones para abordar crisis; coordinación y cooperación con la comunidad internacional.

¿Qué opina el sector?

El Copa y la Cogeca, que representa a organizaciones agrarias y de cooperativas de los Estados miembro, está ampliamente de acuerdo con la evaluación de la Comisión y con la presentación del Mecanismo. No obstante, muestra su preocupación porque la Comisión plantea la Estrategia de la granja a la mesa como solución a las vulnerabilidades y la dependencia europea. Los primeros estudios sobre el potencial impacto potencial de la Estrategia muestran tendencias claras de que se produciría una reducción de la producción de la UE y se importaría más. El Copa-Cogeca pide un estudio de impacto preciso de los efectos de la estrategia, especialmente por algunos de los riesgos identificados en este plan de contingencia.

Asimismo, señala que es fundamental evitar la información errónea y la aplicación de medidas unilaterales nacionales que puedan perturbar el mercado único y exacerbar la presión sobre la cadena de suministro de alimentos. También apoyan el análisis de riesgos de la Comisión teniendo en cuenta el aumento de la incertidumbre relacionada, por ejemplo, con la mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos y la volatilidad del mercado que afectan a las capacidades de producción de la UE

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Gustavo dice

    15/11/2021 a las 10:46

    Si algo ha demostrado el sector agroalimentario en esta Pandemia es que por sí solo ha sido capaz de suministrar la más importante de las necesidades de las personas: EL COMER.

    no hace falta crear ningun plan ni comisión de contingencia para justificar sueldazos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo