El Gobierno Vasco ha aprobado una línea de ayudas destinada a explotaciones de los subsectores productivos de lúpulo, cereales panificables, caprino leche y frutos secos (nogal y avellano), con el objetivo de potenciar la puesta en marcha de nuevos nichos agrarios ligados a la innovación y la calidad (ORDEN de 27 de octubre de 2021).
Se deberán cumplir las siguientes condiciones específicas:
LUPULO: Estar en una asociación de productores y cultivar en 2021 más de 0,15 ha. En caso de que la producción sea comercializable se tendrán que cumplir requisitos complementarios. Los importes son:
– De 0,15 Has a 0,50 Has: 5.000 euros.
– >0,50 Has a 1 Ha: 6.000 euros.
– > 1 Ha: 7.000 euros.
CEREALES PANIFICABLES: Haber sembrado en la campaña 2020-2021 más de 20 ha de centeno o trigo (variedades Espelta, Soissons o Filón), pertenecer a la Asociación Basque Label Okindegiak, tener su producción certificada por HAZI y comercializar su producción para Euskal Ogia Eusko Label. Los importes son:
– Hasta 30 Has: 6.000 euros.
– > 30 Has: 7.000 euros.
FRUTOS SECOS (nogales y avellanos): Cultivar durante 2021 al menos 1 ha de nogales y/o avellanos, cultivar bajo la certificación de producción ecológica o mediante asesoramiento acreditado de agricultura 4.0. En caso de estar en producción, envasar en la explotación los frutos o tener contrato con empresa transformadora. Los importes son:
– De 1 a 2 Has: 5.000 euros.
– >2 a 3 Has: 6.000 euros.
– >3 Has: 7.000 euros.
CAPRINO LECHE: Estar la explotación inscrita en el Registro de Explotaciones Ganaderas, estar en una asociación de productores de caprino, tener en 2021 al menos 50 cabezas de ganado caprino en ordeño, realizar controles de la leche en un centro de asesoramiento de la CAPV y transformar la leche en la explotación para la producción de queso artesanal, ecológico o bajo la marca Label Gaztaberri, o estar registrado como productor de leche para la producción de queso Label Gaztaberri. Los importes son:
– De 50 a 100 cabezas: 5.000 euros.
– De 101 a 200 cabezas: 6.000 euros.
– > 200 cabezas: 7.000 euros.
El importe de estas ayudas no podrá superar el importe máximo de 7.000 euros por persona beneficiaria. El plazo de presentación de solicitudes termina el 11 de diciembre de 2021.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.