• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Calculan los costes de producción de la remolacha en Alava

           

Calculan los costes de producción de la remolacha en Alava

08/11/2021

La organización vasca HAZI (Desarrollo rural, litoral y alimentario), a petición del Departamento de Desarrollo Económico y Medio Ambiente del Gobierno Vasco y en colaboración con UAGA y otros agentes del sector, ha realizado un estudio sobre los costes de producción del cultivo de la remolacha azucarera en Álava en 2020. Para elaborarlo, ha tenido en cuenta los datos estadísticos existentes así como los datos aportados por el sector.

El estudio concluye el coste total del cultivo de la  remolacha es de 3.370,36 €/hectárea.

El desglose de los costes puede verse en los siguiente cuadros:

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Javier dice

    08/11/2021 a las 10:49

    Meter el coste de oportunidad me parece excesivo. Obviamente si ganas con la remolacha no ganas con el arrendamiento, el coste de oportunidad es más para comparar el coste de una hectárea si está de una cosa o de otra. Por lo demás todo bien, es un cultivo de unos 2500€/ha y muy demandante de trabajo.

    Responder
    • REMOLACHERO dice

      09/11/2021 a las 21:20

      Primero creo que tienes que repasar las matemáticas por que 3370,61€-452,36€ de costes de oportunidad son 2918,25€ de costes.
      No sé si tú te dedicas a producir remolacha, pero yo si (que estoy 10 meses pringado con ellas), yo soy incapaz de producir una cosecha de 100Tm/Ha de remolacha con 2500€ de gastos, ( te recuerdo que la media de la fábrica de Miranda no llegó el año pasado) con lo que quiero pensar que tú eres de los que te interesa que se siga cultivando a cualquier precio, y no quieres o no te interesa que se publiquen estos estudios.
      El trabajo que han hecho los técnicos de HAZI, es bastante real para Álava, aunque yo tengo que revisar mis gastos, ya que estoy por encima y me acerco más a los publicados por la junta de CyL, que les salen 3081€ de costes directos más 750€ de costes indirectos.
      Quiero recordarte, por si no lo sabes, (aunque pienso que lo sabes mejor que yo) que en Álava en el año 2018 había 2500Ha sembradas y este año no llegan a 1100Ha, y comentando con agricultores que han abandonado el cultivo, todos me dicen lo mismo, que han desistido porque son incapaces de hacer rentable el cultivo, ya que los gastos superan con creces los 3000€.

      Responder
      • Oleg dice

        16/11/2022 a las 10:06

        Muy bien dicho , así con todo en el campo , por un camión de tomates trabajando 4 de familia , en zafarraya 100 euros , .

        Responder
    • Angel dice

      11/11/2021 a las 09:15

      Pues dale duro.

      Responder
      • Angel dice

        11/11/2021 a las 09:16

        Se lo digo a Javier

        Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025
  • ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha 21/10/2025
  • Tereos reducirá de cinco a tres años la duración del compromiso de sus cooperativistas 20/10/2025
  • Detectados dos casos de SBR en remolacha azucarera en los Países Bajos 15/10/2025
  • ASAJA, COAG y UPA denuncian que AB Azucarera incumple su compromiso con los remolacheros andaluces 13/10/2025
  • ACOR convoca la XXVI edición de su Certamen de Pintura con un premio de 6.000 € 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo