Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El PE aprobará la futura PAC el 23 de noviembre

           

El PE aprobará la futura PAC el 23 de noviembre

05/11/2021

Los estados miembro están ya ultimando los Planes Estratégicos de la futura PAC, aunque los reglamentos que la regularán todavía no están aprobados. El debate y aprobación de los mismos están previsto para el próximo 23 de noviembre, según ha recordado Clara Aguilera, miembro de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara.

Aguilera ha subrayado la importancia de invertir más recursos en el segundo pilar de la Política Agrícola Común (PAC) y que España debería hacer en el futuro un traspaso de fondos del primer al segundo pilar, puesto que este último es fundamental para atraer mayor inversión en innovación, en modernización de explotaciones o regadíos, y más recursos para el relevo generacional y la incorporación de jóvenes a la actividad agraria.

La partida que le corresponde a España para políticas de desarrollo rural en los años 2023 al 2027, cuando entre en vigor, asciende a 5.401 millones de euros, a lo que habría que añadir otros 1.087 millones de euros por parte del Estado y la cofinanciación de las comunidades autónomas. Por primera vez, apunta la eurodiputada, “irán encajadas en una planificación nacional y no habrá los programas de desarrollo regional que hasta ahora tenían las CCAA”.

A partir de que se apruebe la nueva PAC, 2021-2022 será un periodo transitorio. Las políticas de desarrollo rural han sido prorrogadas estos dos años, durante los que contarán con un presupuesto extraordinario de 2.400 millones de euros, a los que hay que unir los fondos del FEADER del Next Generation EU. De estos fondos, indica, a España le corresponden 717’6 millones.

Para el nuevo periodo, los programas LEADER, que vienen desarrollando los Grupos de Acción Local, seguirán con un apoyo similar al actual y con las competencias que cada comunidad determine, ya que serán los Gobiernos autonómicos los que seguirán gestionando el programa Leader, como hasta ahora. En su opinión, sería interesante también, un enfoque común y multifondo en las estrategias a desarrollar por los grupos de desarrollo rural y los grupos de desarrollo pesquero en aquellos territorios en los que coinciden, y así valorizar mejor las ayudas del FEADER y del FEMPA que correspondan.”, opina Aguilera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo