Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ACOR obtiene un beneficio de 2,5 M€ en 2020-21

           

ACOR obtiene un beneficio de 2,5 M€ en 2020-21

29/10/2021

La Cooperativa ACOR ha obtenido un beneficio de 2,5 millones de euros en el ejercicio económico 2020-21 pese al contexto de crisis económica mundial que ha causado el Covid-19 y que, en el sector, ha supuesto una caída generalizada del consumo y una recuperación de los precios comunitarios del azúcar más lenta de lo previsto.

Con los mercados internacionales de materias primas alterados durante todo el ejercicio y el precio del petróleo en mínimos, la Cooperativa ha sabido mantener los resultados positivos por segundo año consecutivo (tras dos años anteriores de pérdidas) y garantizar a sus socios percibir el precio equivalente comprometido de 42 euros por tonelada de remolacha tipo.

El balance del ejercicio, que será sometido a votación en la asamblea general de delegados del próximo 2 de diciembre, recoge que la cifra de negocio de la Cooperativa ha ascendido a 129,3 millones de euros, un 2,5% más en relación con la campaña pasada. Este resultado se debe, principalmente, a un incremento del 8,2% en el precio medio de venta del azúcar de ACOR (un 22% más respecto al ejercicio 2018-19), una recuperación sin embargo más pausada de lo previsto pese a la disminución de la producción azucarera dentro de la UE. 

Para el presidente de ACOR, Jesús Posadas, este resultado refuerza la etapa de estabilidad en la que se encuentra la Cooperativa tras superar un escenario “muy complejo, con mucha volatilidad en los mercados y constantes altibajos debido a la pandemia”. “Estas cuentas ratifican la consolidación de nuestro proyecto cooperativo que el próximo año cumple 60 años y que tiene por delante grandes retos para aumentar aún más nuestra eficiencia e impulsar la sostenibilidad con una disminución de nuestra dependencia del gas”, ha afirmado. 

Rendimientos en fábrica

La campaña remolachera 2020-21, de 103 días de duración, se ha caracterizado por una gran calidad de la remolacha con un alto rendimiento en fábrica. Así, la Cooperativa ha obtenido 159.066 toneladas de azúcar de 1.032.897 toneladas de remolacha física, con un ritmo medio de molturación de 10.028 toneladas al día, nada menos que 800 toneladas diarias más que durante la campaña anterior.

La volatilidad de los mercados ha afectado a todas las materias primas, también lógicamente a otros productos que gestiona la Cooperativa, como el aceite vegetal y las harinas de semillas oleaginosas. La crisis ha disminuido el precio y el consumo de biocombustibles, al que se destina principalmente el aceite de colza, y en el ámbito alimentario, la baja actividad del canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) ha reducido la actividad de Olmedo y las ventas del aceite de girasol.

En concreto, la planta de aceites de ACOR, ubicada junto a la planta de azúcar en Olmedo, obtuvo 76.802 toneladas de harinas y 64.837 toneladas de aceites crudos a partir de las semillas de colza y girasol.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo