Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Francia, Alemania e Irlanda han sembrado este año más colza

           

Francia, Alemania e Irlanda han sembrado este año más colza

27/10/2021

En Europa ya han concluido las siembras de colza. La mayor parte se han realizado dentro de una ventana adecuada de siembra. Se espera un aumento significativo de la superficie en Francia, Alemania (estimado + 6% en comparación con 2020-2021), Irlanda, así como en Ucrania, de acuerdo con las estimaciones de la Comisión Europea, recogidas en su informe MARS Bulletin.

El incremento de las siembras es debido principalmente a los buenos precios que esta oleaginosa viene registrado desde hace semanas. El impulso en las cotizaciones son consecuencia de la subida de los precios del petróleo. En la Bolsa de París (Euronext), el pasado 22 de septiembre se alcanzó un precio récord, rebasándose el límite de los 600 €/t. Un mes después, se sobrepasó el límite de los 680 €/t. El lunes pasado se llegó a 684,25 €/t para entrega en noviembre.

¿Cómo han sido las siembras?

  • Norte y oeste de Europa: Las lluvias de agosto en la mayoría de los países retrasaron ligeramente el inicio de la siembra de colza. En Irlanda, Francia, Bélgica, Países Bajos, Alemania occidental, Dinamarca y Suecia, la campaña de siembra comenzó en agosto y finalizó a finales de septiembre. Los niveles de humedad del suelo y las temperaturas en estas regiones fueron adecuados / favorables para una emergencia saludable.
  • Zonas norte central y nororiental de Europa (Polonia y los países bálticos): las precipitaciones elevadas y frecuentes durante todo el mes de agosto retrasaron la siembra de colza. Además, los suelos con excesiva humedad y con formación de costras (después de fuertes lluvias) han afectado a la emergencia de las plántulas. Las condiciones de septiembre fueron favorables para el desarrollo temprano de la colza.
  • Italia y Europa central (Hungría, Bulgaria, Rumanía): las condiciones de humedad del suelo fueron adecuadas para la siembra durante la mayor parte de agosto. Luego, durante la primera quincena de septiembre, las condiciones fueron particularmente secas. Las siembras se realizaron principalmente durante la segunda quincena de septiembre y principios de octubre. A mediados de octubre, la siembra estaba prácticamente finalizada en condiciones agrometeorológicas favorables.
  • Ucrania: la siembra de colza casi concluyó a fines de la primera década de octubre, según estadísticas oficiales en condiciones favorables de humedad del suelo.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo