Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Frente a los «Hijos del azúcar» de Garzón, Acor presenta a los «Hijos de la remolacha»

           

Frente a los «Hijos del azúcar» de Garzón, Acor presenta a los «Hijos de la remolacha»

25/10/2021

El sábado pasado, el Ministro de Consumo, Alberto Garzón presentó una campaña llamada «Hijos del azúcar» en la que hablaba del azúcar que consumen los niños como causa del problema de obesidad infantil.

Para la Cooperativa ACOR, esta campaña es un nuevo ataque injustificado del ministro Garzón, que vuelve a culpabilizar a un único producto del problema de la obesidad en España, cuando se trata de una patología compleja causada por múltiples factores. Hace un año, Garzón también impulsó otra campaña contra el azúcar bajo el lema «El azúcar mata», en la que aparecía un sobre de azúcar en forma de cigarrillo.

Acor considera que denigrar continuamente al azúcar no soluciona el problema del sobrepeso y, en cambio, causa un enorme perjuicio a un sector que se encuentra en un proceso de recuperación tras la desaparición de las cuotas de la UE. 

El azúcar es un alimento de origen vegetal, cuyo cultivo fija población y CO2, por tanto cumple una misión social y medioambiental, además de alimentaria. No solo se usa para endulzar sino también por sus propiedades de conservante y espesante. 

Para el presidente de ACOR, Jesús Posadas, este tipo de campañas se efectúan desde el absoluto desconocimiento del sector. Por esta razón, hoy van a invitar formalmente a Garzón a que abandone la moqueta y el asfalto y vaya un día a conocer a los «Hijos de la remolacha». A que hable con los remolacheros, que compruebe la vitalidad del sector y la desilusión que generan sus iniciativas. Y de paso a repasar los costes energéticos de la fábrica de Olmedo!!!

El consejero Carnero también responde a la campaña

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, también ha respondido a la campaña de Garzón, mediante un tuit en el que ha señalado que se trata de un nuevo ataque del Ministerio de Consumo al mundo rural, ahora contra el azúcar. Carnero recuerda que el azúcar, consumido con moderación, es beneficioso para la salud y reitera su apoyo a los remolacheros.

Los trabajadores de la industria azucarera le hacen 4 preguntas a Garzon

El Secretario General Estatal Sección Sindical U.G.T. Azucarera, Francisco Fernández, le remitió el viernes pasado un carta a Garzón en la que le formulan 4 preguntas:

  • ¿Cuánto cuesta la campaña presentada y cuánto va a durar?
  • ¿Es usted consciente de la importancia del sector en la fijación de la población rural y cómo le sientan estas campañas a los remolacheros y trabajadores del sector?
  • ¿Conoce usted los aditivos artificiales que habría que añadir en los alimentos, en sustitución del azúcar?.
  • ¿Ha consensuado esta campaña con el Ministerio de Agricultura, con el sector y con los alcaldes de las zonas remolacheras?

Los trabajadores también invitan al Ministro, como ya hicieron el año pasado cuando se difundió la campaña de «el azúcar mata» a que visite las fábricas azucareras y conozca el maltrecho mundo rural.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. MANUEL dice

    25/10/2021 a las 08:33

    Como hemos podido comprobar en reiteradas ocasiones y en todos los sectores productivos, esta gentuza no dejará piedra sobre piedra.

    Responder
  2. Mario García dice

    25/10/2021 a las 09:13

    https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/consumo/Paginas/2021/231021hijos-azucar.aspx

    Por qué es un ataque al mundo rural?

    Todo es ataque cuando se intenta desde una sociedad sensibilizada disminuir el uso de fertilizantes, pesticidas, cuidar la biodiversidad, dieta sana…?

    Responder
    • Tereo dice

      25/10/2021 a las 23:35

      No, es un ataque al mundo rural porque se ataca sólo a los más débiles que somos los del sector primario, y no se dice ni se ataca nada a la poderosa industria de los videojuegos o a la de telecomunicaciones que son los responsables del sedentarismo y de tener a toda la juventud haciendo botellón en un parque bebiendo durante horas entorno a una pantalla horas y horas

      Responder
  3. MFD dice

    25/10/2021 a las 12:35

    La “Organización Mundial de la Salud” , interesante visitar su página web e introducir la palabra azúcar en la búsqueda

    Responder
  4. Juan dice

    26/10/2021 a las 15:35

    Los que no han dado nunca un palo al agua jodiendo a los que se desloman trabajando,

    Responder
    • Polica dice

      15/11/2021 a las 17:49

      En ACOR muy pocos se desloman trabajando.

      Responder
  5. Poca memoria Sr. consejero de Castilla y León dice

    27/10/2021 a las 08:30

    No está de más recordarle al Señor Consejero de Castilla y León, y también a ACOR, lo liviana que tienen la memoria. Antes de la campaña del Sr. Garzón hubo otra hasta hace aproximadamente un año, que mucho se han apresurado en borrar de la página web de la Junta de Castilla y León (Consejería de Sanidad), «AZÚCAR TE DEJO» y que podía descargarse del siguiente enlace: https://www.saludcastillayleon.es/es/salud-estilos-vida/alimentación-saludable/campaña-reduccion-azuca-azucar-dejo
    Por cierto, señores/as de AGRODIGITAL, de esto ni pío, ¿verdad?.
    Como se nos ve el plumero.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo