• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / PAC Extremadura: donde la Consejera ve un triunfo, APAG Extremadura Asaja ve pérdidas y más dificultades

           

PAC Extremadura: donde la Consejera ve un triunfo, APAG Extremadura Asaja ve pérdidas y más dificultades

25/10/2021

La consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, Begoña García, da por ultimado el Plan Estratégico Nacional de España para la reforma de la PAC, y que en su opinión, solo quedan algunos flecos por acordar. Considera que la propuesta da un espaldarazo al campo extremeño.

Con respecto a la regionalización de pastos, ha dicho que Extremadura mantendrá una región y no dos como había exigido la Junta de Extremadura, pero, ha asegurado que “a pesar de este contratiempo, los agricultores y agricultoras mantendrán sus ayudas económicas en este ámbito respecto a la vigente PAC”. En este sentido ha afirmado que entre un 75% y un 80% de los 47.000 perceptores extremeños de la Política Agraria Común van a cobrar más a partir de la Solicitud Única de 2023.

Además, se mantiene en el modelo de regionalización a la comarca de La Vera, por sus características socioeconómicas, con un solo cultivo que centra la economía del norte de la provincia de Cáceres. En este punto, la consejera ha reiterado el agradecimiento al Ministerio por la sensibilidad en este asunto

Otro de los puntos que ha destacado Begoña García en esta negociación, es la regionalización del regadío que fusiona las comarcas de Trujillo, Miajadas, Don Benito y Vegas Bajas, conservando los importes de la más alta que era la de Don Benito, y siendo esta zona regable la segunda a nivel nacional de mayor importe, después de La Vera.

Según García, los cultivos claves en la región como el tomate y el arroz, tendrán incrementos del 54% y del 20% respectivamente en las ayudas asociadas, y se mantienen las ayudas asociadas a la ganadería, afectando de manera positiva a sectores como al vacuno de carne, e incrementándose el 16% al ovino y caprino.

APAG Extremadura Asaja tiene otra visión

El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha reiterado su rechazo a la reforma de la PAC que se está realizando porque perjudicará muy seriamente a los profesionales del campo y ha pedido a la consejera que no sea “triunfalista”.

Cuando hay un recorte del 9,6% en el presupuesto, cuando hay un endurecimiento ambiental desmedido y cuando se castiga al agricultor y al ganadero” hay que ser menos triunfalista”, ha señalado. En cuanto a los eco esquemas, ha insistido en que lo único que harán es dificultar más, las cosas en el campo, ya que suponen una reducción en el uso de fertilizantes, en el uso de fitosanitarios, entre otras cosas, lo que son “dificultades, dificultades y más dificultades”.

Asimismo, ha mostrado su preocupación por la bajada de ingresos en las distintas “regiones” algo que va a ocurrir, según los datos publicados por el ministerio de Agricultura. En el olivar, a modo de muestra, se perderán 40 euros por hectárea. También habrá bajadas en el regadío.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo