El trigo duro rojo de primavera de EEUU, conocido como Hard red spring wheat, que se cultiva mucho en Minneapolis, cerró el pasado viernes en la Bolsa de Chicago con su nivel más alto en 9 años, llegando a 9,80 $/bushel (unos 27 kg). El motivo del incremento son las malas previsiones de cosecha. El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) baraja que la producción para 2021 sea casi la mitad que años anteriores: – 44% en 2020 y un – 43% en 2019. También ha ayudado a la subida, el buen comportamiento del trigo en la Bolsa de París, según la consultora Brugler Marketing & Management.
El mercado de la soja también se está recuperando después de las bajadas experimentadas tras la publicación el martes, de la previsiones del USDA (informe Wasde), que apuntaba mayores producciones e inventarios. La recuperación ha venido gracias a tres grandes operaciones de exportación anunciadas por el USDA: 132.000 t a China, 396.000 t a destino desconocido y otras 326.000 t también a destino desconocido, todo para entregas en 2021/22.
El maíz también ha subido como consecuencia de las compras de los operadores. Por otro lado, señalar que en Argentina ya se ha sembrado un 23% de la superficie de maíz según la Bolsa de Buenos Aires y que en Francia ya se ha cosechado un 15% del maíz frente al 62% del año pasado, según FranceAgrimer.
La Bolsa de Chicago cerró el viernes a:
Un bushel de trigo (unos 27 kg) para entrega en diciembre cerró a 7,34 $ frente a los 7,25 $ del jueves.
Un bushel de maíz (unos 25 kg) para entrega en diciembre cerró a 5,26 $ frente a 5,17 $ del jueves.
Un bushel de soja (alrededor de 27 kg) para entrega en noviembre cerró a 12,18 $ frente a 12,06 $.
Este año nos van hacer la pirula con lo que sembramos y vamos a infringir la ley de cadena alimentaria que con mucho esfuerzo hizo planas y teresa