Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Piden excepcionalidad para el maíz en la nueva PAC (AGPME)

           

Piden excepcionalidad para el maíz en la nueva PAC (AGPME)

14/10/2021

La Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME), consciente de la preocupación que existe en los productores de maíz de la provincia de León y de otras zonas con similares características, se suma a la reivindicación de Asaja León para evitar que el Plan Estratégico de la PAC imponga medidas que reduzcan y limiten la superficie de cultivo del maíz, y los productores se vean abocados a otro tipo de siembras menos productivas.  Esta reinvindicación también ha sido apoyada por la Lonja de León, la Cámara Agraria de León y empresas leonesas dedicadas a la compra, secado y almacenamiento de maíz grano, que representan una cuota de mercado del 80% de la provincia

La AGPME considera que en ciertas zonas y regiones no debe obligarse a una rotación de cultivos cada año, ya que ello conllevará explotaciones menos competitivas y por ende menos rentables, lo que puede abocar a abandonos en el sector de agricultores profesionales. El cultivo del maíz, ofrece unas ventajas no sólo agronómicas, sino medioambientales muy importantes en la lucha contra el cambio climático al ser un cultivo muy potente en la captura de CO2 de la atmosfera. Igualmente muy beneficioso a nivel económico para mantener población y servicios en muchas zonas dónde este cultivo es necesario y fundamental para hacer viables las explotaciones.

Desde la Agpme, solicitan al Ministerio de Agricultura que reconsideré dichos planteamientos, y se aplique una excepcionalidad para no obligar a una rotación de cultivos anual que ocasionaría una drástica reducción de la superficie de maíz.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Toño dice

    14/10/2021 a las 11:57

    Ya estamos o todos o ninguno siempre igual unos si y otros no

    Responder
  2. Antonio dice

    15/10/2021 a las 02:25

    Y en el secano pedregoso no se puede sembrar leguminosas y en parcelas pequeñas dejar islas y margenes tampoco es muy rentable,hay terrenos donde los ecoesquemas son completamente inviables.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo