Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Los operadores no quieren recoger la monalisa afectada por un virus inocuo que podría proceder de las semilla que ellos mismos vendieron, denuncia UPA

           

Los operadores no quieren recoger la monalisa afectada por un virus inocuo que podría proceder de las semilla que ellos mismos vendieron, denuncia UPA

08/10/2021

UPA denuncia la situación en la que se encuentran actualmente determinados productores de patata de la región, principalmente de la variedad monalisa, que han visto como sus patatas sufren un pequeño virus, sin incidencia para el consumo, que le produce al tubérculo una pequeña mancha en la piel, motivo suficiente para que los operadores no quieran recoger, en estas fechas, el producto.

Se da la circunstancia de que han sido esos mismos operadores quienes vendieron en su día a los agricultores una semilla, que podría ser la causa del problema actual, y esos mismos operadores pasando por alto su compromiso con los cultivadores no quieren recoger un producto que si se queda a partir de ahora muchos días más en la tierra se pudrirá.

Por este motivo, UPA exige a los operadores que no den largas, que recepcionen toda la patata que está en el campo, puesto que actualmente es apta para el procesado, y no descarguen sobre el cultivador una responsabilidad que no es suya.

 Además UPA reclama a la Interprofesión una reunión urgente  para que se dé una solución inmediata a los productores afectados, puesto que no pueden ser víctimas  de una situación como ésta que les puede arruinar económicamente hablando.

Esta enfermedad de la patata `monalisa´ que está relativamente extendida en los países europeos no tiene incidencia alguna negativa para el consumo, pero las extremas condiciones que exigen  los operadores en esta región al producto final según ellos mismos la hacen inservible.

UPA está atendiendo a nuestros afiliados cultivadores que se hayan visto afectados para que la Interprofesional actúe ante este problema que hemos detectado para que se les dé una solución urgente, y no sean los paganos de una mala praxis cuyo origen, entre otras circunstancias,  podría estar en la venta de una semilla que pudiera no estar en las condiciones más óptimas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo