El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha afronta con buenas perspectivas la campaña 2021 que comenzará a mediados de este mes de octubre, con un 18% más de superficie cultivada que en la media de los últimos ocho años, 134,66 hectáreas (ha) frente a 110,1.
El incremento de la superficie total de cultivo es uno de los datos más relevantes de la inminente cosecha caracterizada también por el notable aumento de la superficie media de cultivo de los productores que participarán en el proceso de inspección, lo que revela que el sector tiende a explotaciones más fuertes y por lo tanto a una mayor profesionalización.
En 2021, casi el 85% de los productores inscritos en la Denominación de Origen (214 de un total de 252) participará en el proceso de inspección y que, además del crecimiento de la superficie total cultivada, también se incrementa la superficie cultivada por cada productor, que pasa de una media de 4.631 m2 en el periodo de 2014-21 a 6.293 m2, la cifra más alta del mismo periodo.
En cuanto a la previsión final de producción, el CRDO estima unos 600 kg, pero dependerá de cómo acompañe la meteorología. El año pasado la producción final fue de 451,44 kg.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.