Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Alltech® lanza Planet Of Plenty™, la iniciativa para reducir la huella de carbono en las explotaciones agropecuarias

           

Alltech® lanza Planet Of Plenty™, la iniciativa para reducir la huella de carbono en las explotaciones agropecuarias

05/10/2021

En su afán por ayudar a ganaderos y agricultores, Alltech ha creado Planet of Plenty™: una herramienta que ayuda a dicho sector a reducir la Huella de Carbono de sus explotaciones consiguiendo incrementar la sostenibilidad medioambiental y económica de sus negocios. 

Muchas fuentes agrícolas y ganaderas no son conscientes de los gases de efecto invernadero que liberan a la atmósfera debido a su trabajo utilizando máquinas de cultivo, por la fabricación de agroquímicas, el uso de fertilizantes, vacas y su metano…

Actualmente, el planeta está a un paso de incrementar su temperatura en más de 3ºC, lo que tendría consecuencias terribles para la vida en la Tierra.  

Minimizar el impacto ambiental que generan las actividades agrícolas y ganaderas no sólo es necesario y beneficioso para el medio ambiente, sino también para la rentabilidad y cuidado de los procesos, de los animales y de las plantas. Cuando los profesionales del sector reducen la Huella de Carbono, reducen el uso de fertilizantes y otros productos innecesarios, ahorrando costes en materiales.  

Planet of Plenty ayuda los agricultores y ganaderos a saber cuál es la Huella de Carbono que generan sus explotaciones para de esta forma poder actuar sobre ella. Para conseguirlo aplica una metodología basada en cuatro pasos:  

  1. Mide la Huella de Carbono existente en las explotaciones.  
  2. Asesora sobre aquellas prácticas que se pueden aplicar para su reducción. 
  3. Recomienda las soluciones técnicas más adecuadas a cada proyecto.  
  4. Emite los documentos necesarios para la certificación de sostenibilidad conforme a la normativa internacional.  

Además, gracias a esta herramienta creada por Alltech, los agricultores y ganaderos conseguirán ahorrar energía debido a que se mejora la eficiencia de las instalaciones, consiguiendo facturas más bajas. También, aplicando las medidas necesarias, pueden  acceder a los eco-esquemas de la PAC y, con ello, abrirse camino a nuevos mercados y oportunidades de negocio.

En definitiva, hablamos de un proceso que no sólo ayuda a potenciar la productividad, sino que cuida de todos los seres del planeta y contribuye a luchar contra el cambio climático.  

Si tenemos en cuenta que una recuperación sostenible puede llegar a reducir hasta 25% las emisiones de gases de efecto invernadero previstas para 2030 y limitar el calentamiento global a 2°C, no hay duda de que Planet of Plenty no es solamente una herramienta util para el sector agrícola y ganadero, sino también para el medioambiente. Es por esta razón por la que Alletech propone “soñar alto, con los pies en la tierra”, y empezar por los cambios que uno mismo puede hacer y reducir la Huella de Carbono, es sin duda, un gran paso al alcance de todos.  

Sobre Alltech  

Alltech mejora la salud y el rendimiento de los animales, y las plantas a través de la nutrición y la innovación científica. Tiene su sede central en Lexington (Kentucky, E.E. U.U.), más de 6.000 trabajadores, y una fuerte presencia en todos los países.  

La empresa se rige bajo el principio ACE: Animal, Consumer, Environment: busca desarrollar soluciones tecnológicas que sean seguras para los animales, los consumidores y el medio ambiente.  

Utiliza un conjunto de herramientas para diagnosticar y analizar los aspectos clave en el rendimiento de la explotación. Posteriormente, sus técnicos recomiendan las soluciones técnicas más adecuadas, que pueden lograr un incremento de la producción y de la rentabilidad de forma sostenible en todas las especies animales, así como en la producción agrícola. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo