• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La distancia de 500 m entre explotaciones es imposible de cumplir, según UPA

           

La distancia de 500 m entre explotaciones es imposible de cumplir, según UPA

04/10/2021

El Ministerio de Agricultura ha elaborado un borrador de Real Decreto para la ordenación de las explotaciones de vacuno. Una de la medidas que incluye es que las distancias entre explotaciones de nueva creación, o modernización de las existentes sea una distancia de 500 metros entre granjas. Para UPA, esta medida causaría graves problemas ya que el 90% de las ganaderías tendrían muchas dificultades para encontrar una parcela donde asentarse.

Una granja familiar de vacuno, al norte de Madrid. Foto: UPA

Según la organización, la preocupación por el tema sanitario no debe ser la excusa, pues el estado de la cabaña ganadera es muy bueno. Los ganaderos confiesan que en este asunto, lo más grave y preocupante es la proliferación de fauna salvaje y los contagios de enfermedades animales provenientes de ella.

El decreto de ordenación debe tener en cuenta que las ganaderías se ubican principalmente en zonas desfavorecidas y de montaña. UPA considera que “es necesario avanzar”, pero utilizando también los planes de ordenación y de urbanismo de los ayuntamientos y las Comunidades Autónomas, que permiten nuevas instalaciones, así como modernizar las existentes.

UPA ha pedido al Ministerio de Agricultura reflexionar sobre el decreto con prudencia. Sus objetivos son necesarios y positivos, pero tienen que servir para mejorar las condiciones actuales, ambientales, sanitarias y de bienestar, “nunca empeorarlas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo