• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Reclaman a cooperativas y comercios un precio justo por el caqui

           

Reclaman a cooperativas y comercios un precio justo por el caqui

30/09/2021

LA UNIÓ de Llauradors hace un llamamiento a las cooperativas y comercios para que ofrezcan un precio justo a los productores de caqui en esta campaña, ante el importante descenso de cosecha debido a los diferentes episodios de tormentas con pedrisco de los últimos meses y a los efectos de las plagas en el cultivo.

La merma de producción será muy importante esta campaña y se confirma cada vez más día a día, lo que dejará menos kilos comercializables de caqui y muchos campos sin recolectar. Si a principio de septiembre se hablaba de un 20% menos de producción sobre una campaña normal, ahora las cifras son ya sin duda mucho más elevadas. Ante esta situación, LA UNIÓ insta a los operadores comerciales a que trasladen a las cadenas de distribución la necesidad de pagar unos precios aceptables para los productores.

En este sentido, la organización no va a tolerar ningún tipo de excusas pues se trata de un cultivo que hasta la fecha no tiene competencia en los mercados procedente de países terceros, como sí ocurre con los cítricos. “En los lineales no tenemos competencia de caquis de otros países y por tanto nuestra producción debe primar y obtener una cotización justa”, señala Eduard Esparza, responsable del caqui de LA UNIÓ. Esparza afirma que “si detectamos prácticas fraudulentas o pagos por debajo de los costes de producción que pongan en peligro la evolución de la campaña, inmediatamente denunciaremos los casos ante la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA)”.

LA UNIÓ indica que los agricultores sufren, además de las pérdidas por la meteorología, un aumento desorbitado de los costes de producción para frenar las plagas, pues los productos autorizados no tienen la eficacia deseada y los depredadores para la lucha biológica son demasiado caros. Además, la subida de las tarifas eléctricas, el aumento del precio de fertilizantes o el de los envases o embalajes, entre otros inputs, tampoco ayudan.

Por todo ello, desde LA UNIÓ se insiste en que “toda la fruta de calidad que va a haber en el campo, se debe remunerar bien al productor, pues de lo contrario podemos encontrarnos con un abandono masivo de campos de caqui. Esta campaña los precios no pueden ser bajos de ninguna de las maneras y deberían llegar a los de hace unos años que hicieron del caqui un cultivo de futuro”.

Eduard Esparza exige a las diversas Administraciones más atención y sensibilidad hacia el cultivo del caqui. “Demandamos soluciones ante los problemas por los siniestros meteorológicos y de plagas que tiene el cultivo y, mientras no lleguen, se deberían conceder ayudas para mantener en pie nuestras explotaciones y evitar el desastre económico y medioambiental que representan los campos abandonados en nuestras zonas productoras”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo