Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El Grupo Manzanilla Olive se convertirá en la mayor cooperativa de aceituna de mesa de Andalucía

           

El Grupo Manzanilla Olive se convertirá en la mayor cooperativa de aceituna de mesa de Andalucía

24/09/2021

Las 9 cooperativas integrantes del Grupo Manzanilla Olive, con sede en Utrera (Sevilla), aprobaron en Consejo Rector (por unanimidad) un preacuerdo para iniciar el proceso de fusión de la cooperativa de 2º grado Manzanilla Olive con la mayor cooperativa del grupo, Oleand S Coop And. Este preacuerdo deberá ser ratificado y aprobado por las asambleas generales de ambas entidades en los próximos meses.

Una vez finalice el proceso, la empresa resultante de la fusión de Manzanilla Olive con Oleand será una cooperativa de primer grado que aunará dos tipos de socios en una sola estructura: por una parte a agricultores individuales, y por la otra a las 8 cooperativas restantes, manteniendo todas ellas su personalidad jurídica y su idiosincrasia, respetando así la identidad de los territorios.    

Según explica el presidente del Grupo Manzanilla Olive, Diego Gallego, “la nueva estructura en primer grado será más ágil, facilitando la toma de decisiones estratégicas y operativas; más eficiente al eliminar duplicidades de costos; y permitirá una más rápida reacción a los cambios del sector y del mercado”. Además, añade el presidente, “facilitará un plan de expansión de la mano de sus cooperativas asociadas y dotará por ende de una mayor cercanía al agricultor socio de las cooperativas para el cual trabajamos y que son la razón de ser del cooperativismo”.

El plan de expansión traerá consigo una mayor eficiencia de las plantas productivas y, por tanto, el mantenimiento y creación de empleo, por lo que todo el personal que compone actualmente la plantilla del Grupo Manzanilla Olive y sus cooperativas integrantes será necesario para este ambicioso proyecto en el sector de la aceituna, el aceite de oliva y el cereal.

Sobre Manzanilla Olive S Coop And 2º Grado

Hay que recordar que el Grupo Manzanilla Olive S Coop And 2º Grado, creado en 2010, está integrado actualmente por ocho cooperativas de la provincia de Sevilla y una cooperativa de Huelva. Estas son: Agrícola Carmonense (Carmona), Oleand (Puebla de Cazalla y Mairena del Alcor), Ntra. Sra. Del Rosario (Fuentes de Andalucía), Olivarera La Campana (La Campana), San Antón (Pruna), Agrícola de Paradas (Paradas), Olivarera San Bartolomé (Paterna del Campo-Huelva), San Juan Bautista (Villanueva de San Juan) y Virgen de Loreto (Umbrete).

Actualmente es la mayor productora de aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla, exportando a 30 países, con un volumen de facturación en el último ejercicio económico de 80 millones de euros y dando empleo a más de 300 personas de forma directa, agrupando la producción de más de 6.000 familias de agricultores y generando alrededor de 300.000 jornales en el campo en el conjunto de sus 9 cooperativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo