El martes por la tarde, en la Bolsa de París (Euronext), el precio de la colza llegó a un nivel récord, rebasando la barrera de los 600 €/t. Concretamente, a las 15:00 h del martes, la tonelada de colza para su entrega en noviembre subió 5,75 € hasta 605 €. Hace un año, el precio era un poco más de la mitad (382 €/t).
El aumento del precio es consecuencia de una fuerte demanda mundial, acompañada de una menor oferta por la desastrosa cosecha de canola en Canadá. Este país es el mayor productor y exportador de canola del mundo. Según las últimas previsiones publicadas por el servicio de estadística canadiense, la cosecha esperada este año sería de 12,8 Mt, es decir, un 34% menos que el año pasado y la cosecha más baja desde 2010. Las razones de este descenso son la sequía y las altas temperaturas que han asolado las zonas productoras.
La subida del precio del petróleo por el estancamiento de la producción en EEUU a causa del huracán Ida hace tres semanas, también ha favorecido el aumento de los precios de la colza, ya que su aceite se destina, en gran medida, a la producción de biodiésel.
Hola , muy interesante la colza. Invita a sembrar