La consejera vasca de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, ha destacado la indefinición que existe en la actual propuesta del Ministerio de Agricultura sobre la futura PAC, ante cuestiones importantes como el apoyo a los ecoesquemas, que constituyen el 25% del presupuesto de las ayudas directas. El esfuerzo del Gobierno Vasco se está centrando en garantizar la percepción de las ayudas por parte del sector, con el objeto de que la actividad agroganadera, actualmente constituida por 7.200 perceptores de ayudas PAC se adapte al nuevo modelo socioeconómico post-pandemia, ha señalado la consejera durante su intervención ayer en el evento del 30 aniversario del sindicato ENBA.
Tapia también ha anunciado la próxima convocatoria, por valor de 12 M€ en el año 2021, para el mantenimiento de la actividad ganadera en los sectores de vacuno de leche, vacuno de carne, ovino, caprino, aves de carne y de puesta, porcino, conejos y equino de la CAPV. Se prevé que la convocatoria pueda publicarse este próximo mes de octubre. El objetivo de estas ayudas extraordinarias, es apoyar a las explotaciones vascas y paliar las pérdidas que vienen experimentando a consecuencia de las dificultades de mercado derivadas de la COVID19.
para cuando las ayudas a la ganadería enCyl
Y en el reino de Navarra, para cuando?