El ministro de Agricultura, Luis Planas, compareció ayer a petición propia, ante la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, para informar sobre el estado actual de elaboración del Plan Estratégico para la futura PAC. Dicho Plan debe remitirse a la Comisión Europea antes de que finalice el año. La CE tendrá que aprobarlo en el primer trimestre de 2022, año en el que habrá que trasponer a la legislación española el contenido del Plan.
Planas ha señalado que a los 47.724 M€ de presupuesto de la PAC para España, incrementado en 3.874 euros con la parte de cofinanciación que corresponde al Estado y comunidades autónomas en desarrollo rural, hay que sumar los 1.051 M€ de presupuesto del Componente 3 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que gestiona el MAPA y otros aproximadamente 1.000 M€ del futuro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario.
El ministro ha destacado algunas de las medidas de la nueva PAC que se aplicará en España:
- Se establecerá un pago a las primeras hectáreas, para tener en cuenta las pequeñas y medianas explotaciones que no se pueden beneficiar de las economías de escala.
- Se establecerá una reducción progresiva de la ayuda a la renta a partir de 60.000 € por explotación, fijándose un límite máximo de ayuda de 200.000 €, una vez realizados todos los descuentos admisibles (en la anteriores propuestas se barajaba un umbral máximo de 100.000 €).
- El 3% de las ayudas directas (145 M€) se destinará a favorecer el relevo generacional.
- Ayudas adicionales para las mujeres que sean titulares de explotaciones.
- Los ecoesquemas tendrán un presupuesto anual de 1.107 M€. Serán prácticas sencillas de aplicar, pero con una aportación medioambiental clara. Se podrá solicitar ayuda por una sola práctica para una misma superficie, con lo que se evita que unos agricultores tengan ventajas sobre otros en función de las características de sus explotaciones.
- Se destinará un 15% del presupuesto del primer pilar a las ayudas asociadas, que se destinarán particularmente a la ganadería extensiva y a los cultivos proteicos.
El PP se muestra contrario a la PAC que propone Planas
La portavoz de Agricultura del GPP, Milagros Marcos, ha denunciado que “en la nueva Política Agraria Común hay 5.000 millones de euros menos, muchas más exigencias ambientales y una negociación en la que el oscurantismo y la palabrería lo están embarrando todo”. Exige al ministro Planas que garantice a todos los agricultores y ganaderos de España que “no van a tener menos ingresos ni más gastos para seguir cobrando con la nueva PAC lo que están cobrando ahora”.
Marcos ha reprochado al ministro que, “a tres meses de tener que enviar el Plan Estratégico Nacional a Bruselas en España sigamos sin acuerdo y sin saber el impacto de las decisiones del Gobierno en los bolsillos de los agricultores y ganaderos”.
La portavoz ha destacado que “ser social no es gastar a costa del vecino y acabando con el campo español, eso es ser miope y hundir al sector más potente y necesario de nuestra economía”.
Soy ATP y estoy convencido de que LA PAC debe desaparecer totalmente
Soy ganadero de producción de leche y estoy totalmente de acuerdo contigo, es lo peor que nos a podido pasar…..
Del TOTAL de subvenciones o ayudas que reparte el Estado las que reciben los agricultores y ganaderos son pura cascarilla. Estaría de acuerdo contigo si desaparecen TODAS las subvenciones o ayudas de TODOS LOS SECTORES. Repito, las ayudas al campo son insignificantes con respecto al TOTAL y hay que hacer un esfuerzo para identificar a todas y poder valorar.
Vivir de las ayudas es vivir en la pobreza, siempre esperando a ver qué te dan, un sector que para poder subsistir está nutrido de ayudas es ruinoso, los asalariados no viven de ayudas, ellos cobran su nómina, producimos alimentos, es vital para la vida, queremos vivir dignamente, no estar pendientes de ayudas que además año tras año van reduciéndolas, mientras la carne nos pagan a precios de hace 40 años, a ver cuántos jóvenes se meten.
El PP pide que “se garantice a todos los agricultores y ganaderos de España que no van a tener menos ingresos ni más gastos para seguir cobrando con la nueva PAC lo que están cobrando ahora”.
Es decir: “que no haya redistribución”, “que los que cobran mucho sigan cobrando mucho, y a los que cobran poco o nada, que les den”.
Es lo que hizo el PP en la anterior reforma de la PAC: trampear y falsear todo lo que pudo (en las regiones “artificiales”, en la convergencia, etc.) para seguir manteniendo los niveles de cobros basados en lo que se cobraba en los periodos de referencia, en 2000-03.
Y así seguimos, 20 años después. Y aun quieren que se mantengan.
Lo que, en definitiva, está pidiendo es que se trampee todo lo necesario, se falsee todo lo que haga falta y se monten “diseños” artificiales con tal de que todo se quede como está.
Dicho de otra forma: que se mantengan los “derechos históricos” (en su esencia, aunque se les cambie el nombre), se limite la “convergencia” y la redistribución de las ayudas (aunque haya que montar “agro-esquemas” ficticios u otros artificios similares), etc.
Y, sobre todo, que se impida que quien cobre poco o no haya venido cobrando hasta ahora (por no haber recibido ayudas hace 20 años -en 2000-2003-, o no haber “comprado” el derecho a recibir subvenciones) pueda incorporarse al sistema.
“Que todo cambie, para que nada cambie”. Gatopardismo en estado puro.
(Porque -no nos engañemos- con el mismo importe global no puede hacerse –y además es imposible- que los que cobran mucho sigan cobrando lo mismo y, a su vez, incrementar los cobros de los que cobran poco o no cobran).
Es bueno, que todo el mundo empiece a retratarse!!!
Lo que hay ahora tiene poca lógica, esto tiene que cambiar para podernos acercar poco a poco a Europa.
Pues divido la empresa en 4 y aparte la pongo para jóvenes y cojo 60000 por cada uno así aserlo asin
Hombre, 60000,no!seran 200000,y lo único malo que en vez de pagar un autónomo van a pagar 4autonomos,y lo mismo más irpf, pero va bien definido como tu lo has dicho, los ricos parten las fincas a sus familiares y a los nuevos más, que cobren por todos lados, que ruina,
Señores la PAC ahí que repartíla mejor para que todo el mundo pequeño y mayores podamos seguir conservando este bosque precioso de olivar que tenemos en España no puede ser que toda la subvención se la lleven unos pocos porque según dice este hombre del partido popular quiere que sigan cobrando mucho los que ya cobran mucho y el resta que le den no señor más justo el reparto no puede se una estarea cobrar 2000 euros y otra 200 euros eso se llamó injusticia
Lo mejor sería volver a la ayuda directa sobre el kg producido, y solo para rentas inferiores a 60.000 € brutos por explotación.
Lo justo para fijar la población rural a su entorno y evitar que con los impuestos de todos se enriquezcan los que no necesitan ayudas.
Como alguien dice por ahí, va siendo hora de que todo el mundo se retrate. De momento Planas va con intención de derogar el decreto transitorio para el 22 dejando la convergencia en 73%. Soy concejal socialista de principios, pero tengo muy claro que como Planas ceda a los chantajes andaluces le va a votar su P. M. Prometido